Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Director Mon: Morosidad con CSS es un problema económico y social
Nacionales

Director Mon: Morosidad con CSS es un problema económico y social

by redacciondp 23/11/2024 0 Comment

Panamá, 23 de noviembre de 2024.- El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon Vásquez, indicó que la morosidad con la institución no solo es un problema económico, sino también social, porque el 40% de los morosos son particulares y el resto pequeñas y medianas empresas que fueron golpeadas por la pandemia de Covid-19.

Sostuvo que en la discusión del proyecto de ley 163, que reforma la seguridad social, se debe revisar bien el tema de la morosidad para pulirlo, y permitir que cumpla con los fines esperados.   

Precisó que se debe buscar la forma más efectiva de penalizar la morosidad, incluso de la manera en que menos se espere. Tenemos que buscar la forma para que todo aquél que se quede con la cuota obrero patronal, sea penalizado de manera ejemplar.

Subrayó que un estudio realizado por la Universidad Tecnológica de Panamá arrojó que el 40% de los morosos de la CSS, son personas particulares.

“Son como ustedes y como yo, eso significa que existe un problema social importante a la hora de cobrar esa cuota obrero patronal, porque allí hay personas que tenían a su doméstica, a su jardinero, a gente que trabajaba y les ayudaba, por lo que no se puede ir a mansalva, con palo y garrote, a crear un problema en familias que estuvieron muy afectadas económicamente por el Covid”, destacó.

El director general de la CSS resaltó la importancia de que la población conozca las interioridades de esta situación.

Añadió que el otro 60% de la morosidad está distribuida entre pequeñas y medianas empresas, que también fueron muy afectadas por la pandemia de Covid.

“Cuando se observan todos los problemas que hay en esa morosidad de $320 millones, (te das cuenta) que es un problema financiero muy importante para la CSS, pero también es un problema social, en el que existe un mandato de cobro de esas primas, que debe ser de una forma diferente”, enfatizó.

“Yo no voy a mancillar familias o cosas que vayan en contra del bienestar de todos los panameños”, expresó Mon Vásquez.

Insistió en que es necesario hacer un nuevo proceso, algo muy diferente, como arreglos de pago favorables para que las pequeñas y medianas empresas, así como las personas naturales, se acerquen a pagar, “pero no con palo, no con garrote, eso no lo podemos permitir”.

Encontramos empresas como FCC que se fueron de Panamá y quebraron y que se llevaron un montón de cuotas, así como Odebrech, que después cambió de nombre, todo eso sale en la base de datos, detalló el director general.

Lo que es cierto, dijo, es que los procesos de cobro tienen que cambiar, si no se ha cobrado en seis meses, es muy difícil que se pueda cobrar, porque se va perdiendo la posibilidad de cobro.

Agregó que ya fueron enviados correos electrónicos masivos a los morosos y muchos llegaron a las oficinas de la CSS a pagar sus cuotas.

Reveló que se elaboró un sistema de denuncias, que muy pronto será implementado, mediante el cual el empleador que se quede con las cuotas, podrá ser denunciado, de manera muy secreta, por los trabajadores, y ahí utilizar la jurisdicción coactiva.

“Tenemos que implementar temas de inteligencia artificial, hay que hacer muchas cosas, el Departamento de Administración y Finanzas de la Caja de Seguro Social está trabajando a buen ritmo para llegar a esto”, manifestó.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CSS panamá PANAMÁ SALUD PÚBLICA
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.