Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Directores de parques nacionales de Panamá serán capacitados en Estados Unidos
Misceláneas

Directores de parques nacionales de Panamá serán capacitados en Estados Unidos

by redacciondp 12/07/2025 0 Comment

Panamá, 12 de julio 2025.– Trece jefes y coordinadores de Áreas Protegidas del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) fueron seleccionados para participar en el Trigésimo Primer Seminario Internacional de Manejo de Áreas Protegidas, que se llevará a cabo del 13 de julio al 6 de agosto de 2025 en la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos. Esta experiencia les permitirá compartir conocimientos con profesionales de ese país y de toda América Latina, para adquirir nuevas herramientas tecnológicas y prepararse para enfrentar los retos globales en conservación desde una perspectiva integral y colaborativa.

El ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro resaltó la labor de los directores de parques panameños en un almuerzo de trabajo para despedirles previo a su viaje. Durante su intervención, expresó que los seleccionados son ejemplo de compromiso y responsabilidad con la protección de los ecosistemas del país. “Ustedes son los garantes de que Panamá siga siendo el santuario de la gran biodiversidad y de una riqueza y exuberancia ecológica sin par”, afirmó.

El seminario que será impartido en español abarca cinco sesiones virtuales y 25 días presenciales en el Estado de Colorado, Estados Unidos. Está diseñado para dotar a los participantes de la última tecnología y de las herramientas administrativas necesarias para responder a los retos globales en conservación que enfrenta el planeta, con una visión integral que considera el trabajo conjunto con comunidades locales, pueblos indígenas y los diversos actores sociales.

Los temas que se abordarán incluyen planificación estratégica, pensamiento sistémico, construcción de alianzas para la conservación y liderazgo aplicado al contexto de áreas protegidas. Además, el programa ofrece un espacio de intercambio con profesionales de otros países que mantienen la misma misión de conservar la biodiversidad y proteger el entorno natural.

El ministro animó a los participantes a aprovechar al máximo la experiencia y compartir lo aprendido a su regreso. “Vayan, aprendan, adquieran conocimientos nuevos, pero también hagan conocer la grandeza y lo prodigioso que es nuestro país, al ser un paraíso natural abierto para los visitantes y el ecoturismo, así como a importantes investigaciones científicas”, indicó.

Para el ministro Juan Carlos Navarro, el desarrollo de las capacidades de los directores de parques y los guardaparques ha sido una prioridad. Durante el primer año de gestión, el ministerio ha impulsado una agenda de formación continua que incluye talleres, cursos y jornadas técnicas orientadas a mejorar la gestión de áreas protegidas. Estas acciones han abarcado temas como monitoreo de biodiversidad, prevención de incendios, primeros auxilios, educación ambiental y liderazgo, incorporando esta vez, el intercambio de experiencias con especialistas nacionales e internacionales

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ÁREAS PROTEGIDAS GUARDAPARQUES PANAMÁ PARQUES NACIONALES
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.