Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Elecciones 2024: Tribunal Electoral promueve voto cívico y responsable en la juventud
Política Rumbo 2024

Elecciones 2024: Tribunal Electoral promueve voto cívico y responsable en la juventud

by redacciondp 19/04/2023 0 Comment

Según el Padrón Electoral Preliminar, un estimado de 374,918 jóvenes votarán por primera vez  en la elección del 2024.

Panamá, 19 de abril de 2023.- El Tribunal Electoral sostuvo una reunión de coordinación con representantes de organizaciones de la sociedad civil y grupos cívicos para el desarrollo de una campaña de concienciación de la juventud y promover el voto cívico responsable para la Elección General del 5 de mayo de 2024.

Foto cortesía Tribunal Electoral.

En el encuentro con el Pleno estuvieron representantes de la Fundación Panameña de Ética y Civismo, Asociación Panameña Ejecutivos de Empresa (APEDE), de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Asociación Bancaria de Panamá, Comisión Pro Valores Cívicos y también la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo panameño de Transparencia Internacional, quienes se suman a este esfuerzo por promover en los jóvenes esa participación activa y cívica en los comicios del próximo año.

Luis H. Moreno, presidente de la Fundación Panameña de Ética y Civismo, manifestó que durante 25 años esta organización ha  acompañado al Tribunal Electoral en su lucha por preservar los valores cívicos y morales en los  proceso electoral y en la sociedad, especialmente en la juventud votante.  “Hoy venimos otra vez a compartir los  esfuerzos para hacer de nuestro país un lugar donde prevalezca la ética política, en los procesos electorales”.

El abogado Rodrigo Noriega dijo que la iniciativa busca erradicar las cadenas del clientelismo político en los partidos políticos y en la libre postulación. “Necesitamos que los jóvenes de 18 a 29 años sean  libres, que su voto sea libre de compromisos y de las prácticas clientelistas. Por esta necesidad hemos venido a este templo de la democracia”.

Foto cortesía Tribunal Electoral.

El magistrado primer vicepresidente, Eduardo Valdés Escoffery, y el magistrado segundo vicepresidente,  Luis  A. Guerra M., detallaron la importancia  y el esfuerzo para actualizar la campaña de rescate de los valores que nos permita sensibilizar sobre el respeto, ética, libertad, liderazgo, lealtad, tolerancia, inclusión, justicia, honestidad, igualdad y equidad.

Según el Padrón Electoral Preliminar, un estimado de 374,918 jóvenes votarán por primera vez  en la elección del 2024. Mientras que los que tienen edades entre 18 y 40 años representan poco más de un tercio de la lista de electores habilitados para acudir a las urnas a ejercer su derecho al sufragio el 5 de mayo de 2024 y elegir democráticamente a las autoridades que van a dirigir los destinos de la Nación durante el quinquenio 2024-2029.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ELECCIÓN GENERAL ELECCIONES 2024 juventud PANAMÁ partidos políticos SOCIEDAD CIVIL SUFRAGIO Tribunal Electoral
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.