Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 En Veraguas: Estudiantes, estamentos e instituciones se instruyen sobre política criminológica
Tierra adentro

En Veraguas: Estudiantes, estamentos e instituciones se instruyen sobre política criminológica

by redacciondp 03/04/2023 0 Comment

Panamá, 03 de abril de 2023.- El Sistema Nacional de Estadísticas Criminales (Siec) organizó en la ciudad de Santiago de Veraguas, la segunda jornada de docencia criminológica, cuyo objetivo central fue dar a conocer el trabajo preventivo que realizará la Secretaría Ejecutiva de la Política Criminológica en el país.

La jefa regional del Siec en Veraguas y Coclé, Rosario Vernaza, dijo que esta jornada sirvió para que estudiantes universitarios, instituciones y estamentos de seguridad tuvieran conocimiento de la Ley 328 que establece la política criminológica en Panamá y sobre delitos de alto impacto en esta provincia, datos y análisis estadísticos de forma cualitativa y cuantitativa.

La  jornada de estuvo a cargo del subcomisionado y encargado de la Secretaría Ejecutiva de la Política Criminológica, Héctor Wong, quien hizo un resumen sobre la ley, dijo que esta dependencia está adscrita al Despacho Superior del Ministerio de Seguridad Pública y que la ley también crea el Consejo de Nacional de la Política Criminológica, que preside el Ministro y la conforman 13 instituciones.

El subcomisionado Wong indicó, que la ley es un instrumento para el análisis, desarrollo, implementación y ejecución de planes, programas y proyectos para prevenir la conducta delictiva sin improvisación, de manera científica y alejada de la política sectorizada.

La Ley 328, agregó, procura el abordaje institucional desde un enfoque técnico, multidisciplinario, integral y científico del fenómeno de la criminalidad y seguridad ciudadana del país.

Además, dejó claro que no es una fórmula que va a resolver el problema de la criminalidad. “Es parte de un proceso que lleva 20 años de atraso”, pero “debe dejar un ambiente de paz y convivencia social”.

Durante la jornada educativa, hubo una actitud receptiva de los estudiantes, quienes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas sobre esta ley.

Estuvieron presente estudiantes de criminología de la Universidad Especializada De Las Américas (Udelas), de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología (Umecit), estamentos de seguridad, dos fiscales, representantes del Ministerio Público, Cámara de Comercio y otras instituciones.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: DOCENCIA CRIMINOLÓGICA ESTAMENTOS DE SEGURIDAD PANAMÁ POLÍTICA CRIMINOLÓGICA SEGURIDAD CIUDADANA
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.