
Entidades del Estado anuncian acciones para el Segundo Simulacro Nacional de Evacuación
Panamá, 07 de octubre de 2025.- El lanzamiento oficial de los preparativos para la ejecución del Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, a realizarse el próximo lunes 13 de octubre, en conmemoración del Día Nacional del Simulacro, fueron dados a conocer por el Ministerio de Gobierno (Mingob), a través del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Gabinete de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (GIRD), junto a otras instituciones del Estado.
Omar Smith Gallardo, director General del Sinaproc, expresó que para el día del simulacro las personas que están en sus casas deben establecer los mecanismos de evacuación y tomar en cuenta a los adultos mayores, personas con discapacidad y menores de edad para que puedan ser evacuadas.

Comentó que para el lunes 13 desde las 10:00 a.m., lo que se va a medir es lo que hacen nuestras comunidades, instalaciones de Salud, escuelas, comercios, instituciones gubernamentales, entre otras.
Smith indicó que para estar preparados se han realizados capacitaciones a través del curso de primeros auxilios, evacuaciones en diversas instalaciones, practicado desde noviembre del 2024.
Por otra parte, Víctor Raúl Álvarez, director General del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, precisó que este ejercicio está dirigido a reflejar situaciones reales en caso de emergencias para que los estamentos de seguridad y prevención, puedan evaluar aquellos detalles que no se pueden ver y pasar desapercibido para salvar vidas.
Mientras que David Bernal, Representante del corregimiento de Juan Díaz, añadió que para el simulacro en cada una de las casas se les entregó kits completos de mochilas de emergencias. Además, se capacitó a la comunidad en cuatro áreas distintas, tales como el uso de extintores, inundaciones, fuego y primeros auxilios.
Reiteró que la comunidad aprovechó la ocasión para hacer un inventario de animales, personas con discapacidad y las que están encamadas, junto con el apoyo del Sinaproc y los Bomberos.
Blanca Gómez, asesora Técnica del GIRD del Mingob, dijo que a nombre de la Ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, se desea promover una cultura de prevención que deben tener todos los habitantes, para que puedan hacer la diferencia al momento de salvar vidas.
Manifestó que también se busca medir la capacidad de respuesta de todos los estamentos de seguridad, porque cada uno tiene una labor que cumplir al darse una emergencia y se pueda determinar los factores que se deben mejorar y estar preparados.
Actividades previas
Como antesala al simulacro, el domingo 12 de octubre, el Monseñor José Domingo Ulloa oficiará una Misa de Acción de Gracias en la Catedral Basílica Metropolitana Santa María La Antigua, en el Casco Antiguo, a las 8:00 a.m.
Posteriormente, a las 10:00 a.m., se desarrollará una caminata de sensibilización y prevención con la participación de delegaciones de instituciones gubernamentales, organismos de emergencias y bandas escolares. El recorrido iniciará desde el Mirador Fotográfico de la Cinta Costera, continuará por las avenidas Ecuador y Cuba, y culminará en los alrededores de la Plaza Víctor Julio Gutiérrez de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB).
En ese mismo punto se realizará una Feria Institucional para la Reducción de Riesgos y Desastres, con la participación de diversas entidades gubernamentales que exhibirán acciones, equipos y materiales educativos sobre gestión del riesgo.
Ejercicio Nacional
El lunes 13 de octubre, a las 10:00 a.m., se llevará a cabo oficialmente el Segundo Simulacro Nacional de Evacuación, con la participación de más de 185 instituciones del Gobierno, organismos de emergencias, centros educativos, comunidades organizadas y empresas privadas, integrantes del Comité Organizador.
Desde el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COE), ubicado en Panamá Pacífico, el personal del Sinaproc realizará el monitoreo y registro en tiempo real del desarrollo del ejercicio en todo el país. A las 12:00 mediodía se emitirá un primer corte informativo con los avances del simulacro, presentando datos sobre la ejecución de los planes de evacuación y participación ciudadana.
La jornada concluirá con una conferencia de prensa a las 4:00 p.m., en la que participarán el director general del Sinaproc; la asesora Técnica del GIRD, el director del Benemérito Cuerpo de Bomberos; representantes de diversas entidades gubernamentales y del sector privado.