
“Es como Game of Thrones”: las nutrias pelean por ganar las calles de una de las ciudades más modernas del mundo
De pie sobre una alcantarilla en el centro de Singapur, esquivando motos y ómnibus de dos pisos, Marjorie Chong olfatea el aire y está atenta a los chirridos. “¿Escuchás eso?”, pregunta.
Chong busca nutrias. La contaminación y la deforestación ahuyentaron a la población de nutrias de Singapur en la década de 1970. Pero a medida que el país comenzó con la limpieza de sus aguas y reforestación de las tierras, en los últimos años las nutrias regresaron con toda su fuerza, invadiendo los espacios urbanos y aprendiendo a circular por una de las ciudades más cosmopolitas del mundo.
Hoy, para disgusto de algunos y alegría de otros, la isla es el hogar de más de 10 familias de nutrias.
En el área de Marina Bay, conocida por hoteles de arquitecturas audaces y departamentos de dos ambientes que se venden en 1,8 millones de dólares, las nutrias saltan en el agua y resuena el crujido de las espinas de pescado. Usando tuberías de desagüe como autopistas, los mamíferos carnívoros atraviesan la ciudad y aparecen en medio de la hora pico de tránsito o corriendo por los campus universitarios.

En Singapur surgieron grupos de «observadores de nutrias» que se dedican a protegerlas y a registrar su comportamiento (Xinhua /)
Las nutrias, expulsadas de los ríos y bahías locales por algunas familias, cavan sus refugios entre edificios. Visitan los vestíbulos de los hospitales y las piletas de los condominios, cazan peces koi y beben de las fuentes. En manada, luchan por su alimento y su refugio, en batallas que son cubiertas por los periódicos locales.
A medida que las nutrias invaden la ciudad, también crecen los fanáticos de estos animales. Como Chong, otras tantas personas pasan días rastreando el paradero de las diferentes familias de nutrias, documentan sus rivalidades, historias de amor y enfrentamientos territoriales en las redes sociales.
Por yahoo/noticias