
Familias en Panamá Oeste reciben sus nuevos apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza
Panamá, 03 de octubre de 2025.- Más de 700 personas entre adultos, adultos mayores y niños, fueron beneficiados con la entrega de las llaves de 179 apartamentos de la séptima fase del proyecto habitacional Ciudad de Esperanza, ubicado en el corregimiento de Vacamonte, distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste.
«Hoy celebramos un día especial, de esperanza y de sueños cumplidos”, indicó el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) Jaime A. Jované C., al dirigirse a los beneficiarios.
Señaló que se trabaja para que cada familia tenga un hogar propio donde puedan vivir en paz y construir un futuro mejor, donde sus hijos y nietos crezcan rodeados de oportunidades, en un ambiente sano, seguro y con sentido de comunidad.

Instó a los beneficiarios a cuidar sus nuevos hogares, porque estas viviendas en el mercado tienen un costo aproximado de 100 mil balboas, sin embargo, gracias al apoyo del Gobierno Nacional, ustedes lo reciben por un valor entre 15 y 19 mil balboas con facilidad de pago a través del Banco Hipotecario Nacional (BHN).
En esta ocasión se entregaron las últimas cinco torres de un total de nueve que componen esta fase, reveló el ministro Jované C., quien estuvo a cargo de este acto, junto al viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, la viceministra de la Presidencia, Virna Luque, la Gobernadora de Panamá Oeste, Marylin Vallarino y el Gerente General del Banco Hipotecario Nacional, Alberto Ortega.

El titular de Vivienda manifestó que las cinco torres entregadas cuentan con apartamentos de dos y tres recámaras, donde también se incluyen unidades de vivienda con adaptaciones para personas con discapacidad y movilidad reducida.
Una de las beneficiarias de esta obra residencial es la señora Marisela de Jaén, que recibió las llaves de su nuevo apartamento y dijo que su vida no ha sido fácil, pero Dios siempre le ha dado una esperanza de vida, salud y hoy, una de vivienda digna donde podrá vivir con sus hijos.
Esta obra residencial que cuenta actualmente con un 99% de avance, fue construida con una inversión de 156.4 millones de balboas, está compuesta de 64 torres de 2 mil 130 apartamentos, para beneficiar aproximadamente a más de 10 mil 600 panameños.
Este complejo urbanístico también cuenta con edificios institucionales para una subestación de policía, el Miviot, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), el Banco Hipotecario Nacional (BHN), el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), la Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y edificios para locales comerciales.
Para la sana diversión de los beneficiarios esta obra habitacional cuenda con áreas deportivas, seis canchas de fútbol, igual cantidad de baloncesto, áreas recreativas, cuatro parques vecinales y cuatro infantiles.
Además, posee dos tanques de reserva de agua de 200 mil galones cada uno y una planta de tratamiento de funcionamiento aeróbica, la primera de este tipo, aprobada para proyecto de interés social.