
Farmacéuticos abordan la importancia de los protocolos hospitalarios y el manejo fiscal en el ámbito clínico
Panamá, 25 de marzo de 2025.- Como parte de la actualización continua de prácticas médicas, el Colegio Nacional de Farmacéuticos realizó una jornada de capacitación, en la misma estuvo a cargo de la infectóloga y pediatra Kathia Luciani quién destacó la “relevancia de las guías y protocolos hospitalarios en el campo clínico”.

Durante su intervención, la Dra. Luciani enfatizó cómo estas herramientas no solo optimizan la atención al paciente, sino que también garantizan la estandarización de procedimientos, reduciendo errores y mejorando la eficiencia en los centros de salud.

Por su parte, el Licenciado Francisco Cheng, asesor legal del gremio abordó “El Uso de los protocolos y guías en el campo clínico y del manejo fiscal«, Cheng resaltó la importancia de integrar las buenas prácticas clínicas con una gestión fiscal eficiente, asegurando que los recursos económicos se utilicen de manera óptima sin comprometer la calidad de la atención médica.
Ambos expertos coincidieron en que la combinación de protocolos clínicos bien definidos y un manejo fiscal responsable es clave para el éxito de las instituciones de salud no solo en Panamá sino en el mundo y sobre todo en un entorno cada vez más demandante.
Este evento, dirigido a profesionales de farmacia, para el presidente del Colegio Nacional de Farmacéuticos Jaime Olive es importante realizar este tipo de actividades de educación continua porque se busca fomentar la implementación de estrategias integrales que beneficien tanto a los pacientes como a las instituciones y también permitir a los profesionales de farmacia estar actualizados y a la vanguardia.