Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Funcionarios del MEF son capacitados en Presupuesto basado en Resultados con enfoque de género
Misceláneas

Funcionarios del MEF son capacitados en Presupuesto basado en Resultados con enfoque de género

by redacciondp 26/05/2023 0 Comment

Panamá, 26 de mayo de 2023.- Con el objetivo de sensibilizar e introducir a los analistas encargados de la gestión presupuestaria en la metodología de enfoque de género y etiquetados en el Presupuesto basado en Resultados (PbR), debido a la importancia e impacto social que tiene en la reducción de la brecha de desigualdad, la Dirección de Presupuesto de la Nación (Diprena), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), realizó un taller en el que participaron funcionarios de 35 entidades.

“El etiquetado es la forma en la que vamos a poder marcar los esfuerzos que hacen cada una de las instituciones, desde el presupuesto, en el tema de equidad de género, el cual representa una lucha que libramos desde hace mucho tiempo, pero que no hemos podido visibilizar”, manifestó Carlos González, director de Diprena.

Agregó que más allá de las cifras numéricas de cuánto recurso se requiere, los presupuestos también deben apuntar con claridad el compromiso de cuáles son los servicios y productos que se llevarán a las comunidades como respuesta a sus necesidades.

Mientras, Jéssica Suárez, técnica en género y economía del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, destacó que el etiquetado de género en el presupuesto permitirá cerrar brechas identificadas en la sociedad, disminuyendo así desigualdades y empoderando a la mujer.

La clasificación que se usará para determinar el etiquetado de género que se incorporará al PbR, se generará de un trabajo en conjunto entre, el Ministerio de la Mujer, el MEF y el PNUD, explicó Suárez.

La implementación del PbR en Panamá, etiquetados por programas, introducción al enfoque de género, objetivos de desarrollo sostenible y estrategia de género, fueron algunos de los temas tratados en el taller por Giovanna Donado, economista del PNUD, en compañía de Suárez y Nelva Araúz, especialistas en género de Naciones Unidas. También participó en el taller, Gabriel Boyke González, oficial del PNUD en Panamá.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: capacitaciones DESARROLLO SOSTENIBLE economía EQUIDAD DE GÉNERO FINANZAS FUNCIONARIOS PÚBLICOS MEF PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.