Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Gobierno de Panamá con el apoyo de EEUU inició el traslado de aulas modulares hacia comunidades indígenas
Nacionales

Gobierno de Panamá con el apoyo de EEUU inició el traslado de aulas modulares hacia comunidades indígenas

by redacciondp 25/01/2023 0 Comment

Panamá, 25 de enero de 2023.- El Gobierno de Panamá con el apoyo de los Estados Unidos, inició la Operación Mercurio lV con el traslado de 500 mil libras de carga hacia 11 comunidades de difícil acceso ubicadas en la Comarca Ngäbe-Buglé para reemplazar las escuelas ranchos por estructuras modulares.

En el Ejercicio Humanitario Mercurio, en el que trabajan todos los estamentos de seguridad y la Fuerza de Tarea Bravo, tiene como objetivo llevar materiales de construcción y las estructuras de aulas modulares del Ministerio de Educación (Meduca) para reemplazar las escuelas ranchos y contar con nuevas infraestructuras en beneficio de los estudiantes que viven en las comunidades indígenas.

Foto cortesía Minseg.

El  traslado de la carga hacia las comunidades indígenas de difícil acceso, se hace a través del Ejercicio Humanitario Mercurio IV en su fase II, mediante la unificación de esfuerzos interinstitucional con la participación de la Fuerza Pública de Panamá.

El secretario general del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), Eliecer Cárdenas, informó que la Base Aérea de Rambala  en Bocas del Toro, se está utilizando como Centro de Acopio para toda la carga que se está trasladando en la Operación Mercurio hacia las comunidades a fin de mejorar la calidad de la educación.

Las comunidades de difícil acceso de la Comarca Ngäbe Buglé a las que se llevará la ayuda humanitaria son: Sineti, Mayo, Trinchera, Piedra Roja, Mununi, Mina Zorra, Quebrada Hacha, Sirote, Rio Bueno, Rio Chiriquí y Dobori.

En el sector de Mayo viven aproximadamente 200 personas y es una de las comunidades indígenas en donde se reemplazará la escuela rancho por una de las instalaciones modulares que se están trasladando.

En el Centro Educativo Básico General de Mayo se espera que este año asistan 400 estudiantes no solo de esta comunidad sino de sectores aledaños.

La Fuerza de Tarea Bravo colocó a disposición del ejercicio Mercurio IV, aeronaves del Comando Sur con gran capacidad, entre ellas 3 helicópteros Chinook y 5 Blackhawk.

Las operaciones se desarrollarán por espacio de 19 días, por lo que el ejercicio termina el martes 7 de febrero.

Para el cumplimiento de este ejercicio el gobierno panameño ha empeñado personal del Senan,  Policía Nacional (PN) y Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), en conjunto con otras entidades gubernamentales como: el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

Los hombres y mujeres que integran el Equipo de Tarea Conjunto Combinado del Ejercicio en su Fase II, al igual que los diferentes Ministerios e Instituciones, continuaremos trabajando por la paz social y el desarrollo de las comunidades de áreas de difícil acceso de la Comarca Ngäbe-Buglé,

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: AULAS MODULARES COMUNIDADES INDÍGENAS EDUCACIÓN PANAMEÑA EEUU EJERCICIO HUMANITARIO GOBIERNO DE PANAMÁ OPERACIÓN MERCURIO PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.