Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Implementarán modelo integrado de servicios locales para la niñez y adolescencia
Nacionales

Implementarán modelo integrado de servicios locales para la niñez y adolescencia

by redacciondp 16/06/2022 0 Comment

Ciudad de Panamá, 16 de junio de 2022.- Con la finalidad de construir y validar un esquema de trabajo intersectorial e interinstitucional que mejore la oferta y calidad de los servicios para la niñez y adolescencia, en áreas de mayor grado de vulnerabilidad, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social, analizaron este miércoles las proyecciones positivas de la iniciativa. 

Con el apoyo de Unicef, se propone modelar localmente un sistema que facilite la provisión, referenciación y articulación de servicios básicos de promoción, prevención y respuestas para atender la infancia y la juventud. 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, señaló que el taller generará herramientas y estrategias para tener como país una red integral de servicios que apunten a mejorar las condiciones y la calidad de vida de niños y adolescentes en la salud, la educación y primera infancia. 

Se espera garantizar, nacional y localmente, la provisión de servicios necesarios. Se considera llegar a las áreas de pobreza multidimensional infantil, que han sido afectadas por la pandemia, para recuperar los aprendizajes, generar procesos de contención escolar, evitar la salida de los estudiantes del sistema educativo y lograr contenidos significativos y de calidad para cerrar brechas, puntualizó la titular de Educación. 

En tanto, el gerente de programas de Unicef Panamá, Javier Córdoba, dijo que ante los retos que enfrenta la niñez en el país, en la garantía de sus derechos, y ante el impacto de la pandemia, proponen un modelo de trabajo local que permita llegar de manera efectiva a brindar servicios para niños y adolescentes. 

Córdoba explicó que se trabajará preliminarmente en algunos corregimientos de Panamá Oeste y la comarca Emberá Wounaan, que han sido identificados en base a los niveles de pobreza multidimensional y lo que se plantea es llegar a las comunidades con servicios que mejoren sus condiciones de vida y, al articular los esfuerzos, se llega de manera efectiva a los necesitados. 

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: adolescencia desarrollo social niñez panamá unicef
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.