Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Impulsan la resiliencia comunitaria en poblados de Chiriquí
Agente verde

Impulsan la resiliencia comunitaria en poblados de Chiriquí

by redacciondp 22/02/2023 0 Comment

Panamá, 22 de febrero de 2023.- El Ministerio de Ambiente en la provincia de Chiriquí, ha incursionado en la generación de resiliencia comunitaria enfocada en la prevención, en especial en áreas vulnerables o propensas a incidencias no solo sísmica sino climáticas.

Este cometido se logra con la participación de MiAMBIENTE en las ferias interinstitucionales y eventos puntuales, que además permitan la educación ambiental entre los asistentes.

Estas docencias se han realizado en 23 ferias interinstitucionales desarrolladas, durante el último trimestre del año pasado y enero 2023, en los distritos de David, Renacimiento, Bugaba, Alanje, Dolega, San Lorenzo, Remedios, Boquerón, Gualaca y Barú.

Entre los puntos se exhorta a elaborar un Plan Familiar que establezca los puntos de encuentro y los roles de cada integrante de la familia, mantener la calma e informarse a través de las instituciones de seguridad y mantener la calma. “Es muy importante que la comunidad se involucre y tenga conocimiento de cómo prevenir el riesgo”, explicó el técnico, Efraín Miranda.

Foto cortesía MiAMBIENTE.

En la última actividad, la primera dama de la República de Panamá, aplaudió y exhortó a MiAMBIENTE a continuar con este tipo de concienciación entre la población.

Por su parte, Nereida Jiménez, residente en Bugaba, detalló que es muy interesante aprender y conocer qué y cómo actuar frente a eventos sísmicos y/o aquellos generados por la madre naturaleza.

En la provincia se recuerda los terremotos ocurridos en Panamá y Costa Rica el lunes 22 de abril de 1991 (de 7.3 grados en la escala de Richter) y el del jueves 25 de diciembre de 2003 (de 6.0 grados), que afectó fundamentalmente a la provincia.

A más de dos años los distritos de Tierras Altas y Renacimiento, fueron los que más se afectaron por la incidencia de los huracanes ETA e IOTA.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: agente verde EDUCACIÓN AMBIENTAL EVENTOS SÍSMICOS INCIDENCIAS CLIMÁTICAS PANAMÁ RESILIENCIA COMUNITARIA TERREMOTO
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.