Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Impulsan proyecto de ley para penalizar invasiones de tierras privadas y estatales
Nacionales

Impulsan proyecto de ley para penalizar invasiones de tierras privadas y estatales

by redacciondp 18/07/2024 0 Comment

Panamá, 18 de julio de 2024.- Un proyecto de ley, que deberá aprobar la Asamblea Nacional, para penalizar las invasiones tanto de terrenos privados como estatales, propone el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en virtud de la proliferación de ocupaciones ilegales de tierra, lo que genera conflictos en las comunidades y exposiciones mediáticas por desalojo a los que se ve obligada la Policía.

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime A. Jované C., impulsa un proyecto de ley cuyo “objetivo es lograr una planificación, como meta primordial, con una comunicación interinstitucional… Tenemos que detener las invasiones informales y paralelo a eso cumplir con las que ya están tratando de formalizar su titulación”.

Jované puso en el tapete las implicaciones en materia gubernamental que provoca el desorden en el levantamiento sin planificación de viviendas improvisadas en tierras de propiedad privada y estatal, donde se contaminan fuentes naturales de agua, no cuentan con carreteras, ni servicio eléctrico e incluso se hace mala disposición de los desechos.

Adicional, el titular del Miviot precisó que esa falta de planificación en un plazo corto genera reclamos sociales de los invasores al Gobierno Nacional que terminan protestando por la falta de suministro de agua potable, energía eléctrica, recolección de la basura y manejo de aguas servidas.

“Sí, genera una carga a las instituciones del Estado que tienen la responsabilidad de suministrar los servicios públicos”, acotó el ministro Jované.

Agregó que la administración del presidente de la República, José Raúl Mulino, busca un equilibrio y organización que permita que cuando existan áreas y desarrollos destinados para viviendas, las instituciones públicas como el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales conozcan los estudios y la planificación, para cumplir con el abastecimiento de agua y aguas servidas.

“No solamente un ordenamiento territorial, que es la responsabilidad del Ministerio, sino que dentro de ese ordenamiento territorial las instituciones que tienen que brindar servicio público estén por delante”, manifestó.

El Miviot, a través de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales, mantiene más reportes de asentamientos informales en Panamá Oeste, Panamá Este y Bocas del Toro.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: INVASORES DE TIERRAS MIVIOT PANAMÁ ORDENAMIENTO TERRITORIAL PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.