Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Índice de confianza de los consumidores panameños se encuentra en 86 puntos
Economía

Índice de confianza de los consumidores panameños se encuentra en 86 puntos

by redacciondp 27/02/2023 0 Comment

Las mediciones corresponden al mes de enero 2023.

Panamá, 27 de febrero de 2023.- La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con The Marketing Group, presentó el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP); el cual, según la medición del mes de enero 2023 registró 86 puntos, con un incremento de 24 puntos, en comparación con la medición del mes de noviembre del año 2022, que alcanzó 62 puntos.

Domingo E. Barrios W – Presidente de The Marketing Group.

El presidente de The Marketing Group, Domingo E. Barrios W., señaló que “el nivel de desconfianza disminuyó por una mejora en todos indicadores que componen el índice de confianza del consumidor para el inicio del año 2023, principalmente por un incremento en la confianza sobre la situación económica del hogar a futuro”.

Esta nueva medición indica que las expectativas sobre la probabilidad de ahorrar dinero se mantienen en los niveles de desconfianza, marcando un resultado de 65 puntos, con un aumento de 41 puntos, con respecto a la medición de noviembre 2022, que fue de 24 puntos.

La percepción sobre el desempleo marca un índice de 83 puntos, 12 puntos por arriba de la medición anterior, manteniéndose aún en niveles de desconfianza. Para la medición de enero 2023, la percepción aún se mantiene desalentada, ya que el 27% considera que no tendrá empleo, el 31% piensa que es poco probable obtenerlo mientras que, el 11% considera que es bastante probable que lo tenga y el 16% estima que es muy probable que tenga trabajo.

El estudio señala que la expectativa de los consumidores sobre la situación económica de sus hogares presentó una percepción positiva, luego de 3 mediciones consecutivas en desconfianza.  Este indicador marcó 100 puntos, es decir, un incremento de 21 puntos al compararlo con noviembre de 2022.

Por otro lado, el indicador sobre las perspectivas de la situación económica general del país para los próximos 12 meses marcó 94 puntos, lo que equivale a un incremento de 19 puntos, al compararlo con noviembre 2022, el indicador muestra una percepción más favorable, acercándose a los niveles de confianza.

La encuesta

La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la CCIAP, es un medidor de la confianza de los consumidores, que pretende medir la percepción de éstos sobre la situación económica actual y futura del país, así como sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.

Este índice ha sido desarrollado internacionalmente por la empresa multinacional TMG y ha sido adaptado a la metodología de la Universidad de Michigan, la cual se aplica en la gran mayoría de los países del continente.

La CCIAP presenta este índice desde marzo de 2001 a nivel metropolitano, y sirve como referencia e historial a éste nuevo índice nacional (medición de marzo 2020).

La función de The Marketing Group, incluye la publicación de este estudio en las páginas web de TMG y de la CCIAP, como un aporte a todos los miembros de la sociedad panameña.

La metodología TMG considera cuatro indicadores que participan en la medición:

  • Hogar próximos 12 meses
    • País próximos 12 meses
    • Desempleo próximos 12 meses
    • Ahorro próximos 12 meses

Para realizar el cálculo se contabiliza el porcentaje de respuestas “positivas” y “negativas” para cada pregunta.  Al porcentaje de respuestas positivas se resta el porcentaje de respuestas negativas, y al total se suma el valor 100.  Esto, con el fin de evitar números negativos.  Esto ocurriría cuando el porcentaje de respuestas negativas sea superior al porcentaje de respuestas positivas.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CÁMARA DE COMERCIO CONSUMIDORES DE PANAMÁ desempleo ECONOMÍA PANAMEÑA ENCUESTA ÍNDICE DE CONFIANZA PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.