Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Industrias inclusivas de zonas francas formalizan su compromiso de Responsabilidad Social Empresarial
Economía

Industrias inclusivas de zonas francas formalizan su compromiso de Responsabilidad Social Empresarial

by redacciondp 24/06/2022 0 Comment

Esta alianza contempla que la empresa apoye actividades deportivas y recreativas, así como proyectos de ayuda y orientación para personas con discapacidad. 

Ciudad de Panamá, 23 de julio de 2022.- Contribuyendo al impulso de un desarrollo socioeconómico inclusivo, directivos del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), acompañaron a los ejecutivos de la empresa Ajepana, filial de Grupo Aje, establecida en la zona franca Panapark, durante el acto de firma de un Memorando de Entendimiento con la Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS). 

La compañía, que forma parte del Grupo Embotellador Atic S.A., es un productor y distribuidor independiente de bebidas carbonatadas, néctar, cítricos, agua embotellada, isotónicos, cerveza, té, entre otros, con más de 34 años de trayectoria y presencia en más de 20 países. 

El acuerdo fue suscrito por Miguel Atencio, subdirector General  de SENADIS e Irving Córdova, jefe de Trade Marketing de Ajepana, ante la presencia de Aelleen Velarde, directora General de Zonas Francas encargada y Jorge Vargas, jefe de Tramitación encargado. 

Esta alianza contempla que la empresa apoye actividades deportivas y recreativas, así como proyectos de ayuda y orientación para personas con discapacidad. 

Actualmente, el MICI lidera en Panamá el plan de acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que promueve la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Precisamente, en el marco de estos esfuerzos, se logró este acuerdo de colaboración que refuerza las bondades del régimen de zonas francas y sus efectos multiplicadores. 

Con la operación de nuevas zonas francas en el país y la instalación de más empresas en estas áreas económicas especiales se generan mayores oportunidades de inclusión de mano de obra local, perteneciente a grupos socialmente vulnerables, por lo que el MICI, a través de la Dirección General de Zonas Francas, se mantiene coordinado esfuerzos con entes públicos y privados para impulsar esta integración, por medio de jornadas de sensibilización dirigidas, principalmente, a los empresarios establecidos en las áreas económicas especiales. 

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: alianza Inclusivas Indistrias MICI panamá Resposabilidad Social SENADIS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.