
Inicia construcción de nuevo centro CEDESAM en Río Hato
Panamá, 17 de mayo de 2025.- Con una inversión de B/. 4,491,261.25 (cuatro millones cuatrocientos noventa y un mil doscientos sesenta y un balboas con 25/100), el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE) puso la primera piedra para iniciar la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAM) en Río Hato, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este centro cuenta con el apoyo de la agencia japonesa para la cooperación internacional JICA, la cual ha brindado cooperación financiera y técnica durante décadas para la formación de jóvenes panameños en actividades forestales y agrícolas sostenibles.

Con esta obra el gobierno del presidente Mulino abre la puerta a los jóvenes de Coclé y de todo Panamá para la capacitación en: agroforestería, producción sostenible, autogestión ambiental y el desarrollo social y económico de las comunidades, en armonía con la naturaleza.

CEDESAM está ubicado en el corregimiento de Río Hato, distrito de Antón, provincia de Coclé y con su nuevo edificio fortalecerá y potenciará viveros forestales, plantaciones forestales, agroforestería, manejo de bosques naturales y educación ambiental.
El nuevo centro forma parte del “Proyecto apoyo para la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural” del gobierno de Panamá financiado por el BID. Este incluye un importante componente de investigación, trabajando de la mano con oenegés, fundaciones, organizaciones de Base Comunitaria (OBC), universidades y autoridades locales.
Esta obra será ejecutada por el Consorcio INGERSA-JGM, asignada mediante licitación pública. La construcción de este nuevo centro será un motor para para la economía local y genenrará cientos de empleos en Coclé, como parte del plan de gobierno Con Paso Firme del Presidente Mulino.
“Con este nuevo edificio, CEDESAM se convertirá en un referente a nivel nacional para promover la sostenibilidad y la educación en cuanto al manejo forestal, esto es un paso importante para conservar y proteger nuestros bosques con el apoyo de las comunidades, las cuales son las principales beneficiadas. MiAMBIENTE vuelve al campo, asumiendo el compromiso de fortalecer nuestras áreas protegidas para que sigan siendo reservorios de vida y de riqueza patrimonial natural”, mencionó Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente.
Por su parte, Edison Pimentel director de CEDESAM expresó que “la construcción de este nuevo edificio es un hito para la conservación de nuestras áreas verdes, esta administración ha apostado por ampliar la cobertura de los servicios de este centro a nivel nacional, por lo que estamos ansiosos que, dentro de 18 meses, estemos inaugurando”.
A este importante acto que reviste de un gran avance en materia educativa ambiental en toda la república, se dieron cita autoridades de la provincia de Coclé como Irving González, gobernador; Eric Domínguez; alcalde de Antón y Orlando Carrasquilla, diputado presidente de la Comisión de Ambiente. También estuvieron Carlos Espinosa, director Nacional de Forestal y John Trujillo, director regional, ambos autoridades de MiAmbiente.
Este nuevo edificio que complementará el ya existente, contará con salones de clases y conferencias, auditorios, oficinas administrativas, comedor, dormitorios, caseta de vigilancia un vivero forestal y un taller de ebanistería. Se desarrollará en un área total de 103 hectáreas y un área destinada a la construcción del nuevo centro es de 1.6 hectáreas.