Innova-Nation Summit 2025 impulsa a la Generación IA: jóvenes que transforman el futuro
El mayor encuentro juvenil de innovación del país regresó cargado de creatividad, inteligencia artificial y sostenibilidad.
Panamá, 29 de octubre de 2025.- El Innova-Nation Summit 2025, realizado los días 28 y 29 de octubre en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber, se consolidó como una de las plataformas educativas más influyentes de la región.
El evento reunió a cientos de estudiantes, docentes y emprendedores con el propósito de explorar las nuevas fronteras de la inteligencia artificial, la innovación digital y el liderazgo sostenible, fomentando el intercambio de ideas y el impulso de una cultura de transformación tecnológica.

“Cada año somos testigos de una innovación compuesta: una generación que aprende crea y se inspira mutuamente para llevar sus ideas a nuevos niveles. Ver cómo los jóvenes se conectan para transformar su entorno con propósito es el verdadero motor del futuro”, destacó Karin Sempf, directora de Innova-Nation.

Bajo el lema “Generación IA: Tecnología, Planeta y Futuro”, el encuentro ofreció más de 20 talleres y conferencias simultáneas con expertos nacionales e internacionales. Entre los temas más destacados fueron la IA en sus diferentes usos, la creatividad digital, el liderazgo juvenil, la economía circular, el marketing inteligente y el impacto ambiental de la tecnología.
Desde su creación, Innova-Nation ha impactado a más de 19,000 estudiantes y docentes de más de 350 centros educativos públicos y privados. Con más de 1,500 ideas innovadoras generadas, su legado educativo sigue creciendo gracias a sus alianzas con empresas, universidades y organizaciones internacionales.
Dos días para aprender, crear e innovar
Durante el primer día, los asistentes participaron en más de 20 talleres simultáneos, entre ellos:
● “The AI Generation: Your Competitive Advantage in Tomorrow’s Workforce”, dictado por Yoonjung Lera, especialista en educación e innovación de Silicon Valley y fundadora de Lettuce Build
● “Diseña como un PRO con Canva”, dictado por Melitza Gallardo (Alcaldía de Arraiján)
● Data que salva el Planeta: explorando la tierra con Esri (@esripanama)
● “Estrategias de marketing con inteligencia artificial”, dirigido por Hubert Thompson (Quattro Medios Digitales)
● “Agua e impacto ambiental de los centros de datos de IA”, a cargo de Ángel Medina (Dell)
La Zona Nunca Pares de Aprender ofreció experiencias adaptadas a diferentes edades, desde los 10 hasta los 25 años, con talleres sobre bienestar digital, finanzas personales, storytelling, salud mental y creatividad. Una oportunidad única para descubrir talentos y desarrollar habilidades clave para la era digital.
Innova Market: vitrina de jóvenes emprendedores
Este año se presentó el Innova Market, una vitrina para jóvenes emprendedores entre 10 y 25 años que sueñan con mostrar sus ideas, proyectos y marcas ante cientos de visitantes. El espacio fomenta la colaboración y el espíritu empresarial, brindando a los participantes la posibilidad de exhibir, vender y conectar con mentores y aliados estratégicos.
Además, los reflectores estuvieron sobre los finalistas de los programas Generación Planeta y Pitch Challenge, donde equipos de todo el país presentaron soluciones innovadoras para proteger el medio ambiente, impulsar negocios sostenibles y fortalecer la economía verde. La jornada culminó con la premiación a los proyectos más destacados por su impacto social, creatividad y viabilidad.
“Innova-Nation es más que un evento, es un movimiento que despierta la curiosidad, el pensamiento crítico y el compromiso social de los jóvenes. Queremos que cada participante descubra que puede ser protagonista del cambio”, añadió Sempf.