
Inspeccionan avances del proyecto de rehabilitación de infraestructuras del Parque Nacional Altos de Campana
Panamá, 18 de mayo de 2025.- Mejoras al centro de información, casa de guardaparques, senderos y el Mirador Caja de Agua son parte de las estructuras que llevan más de un 35% en ejecución en la Reserva Biológica Altos de Campana. A manera de evaluar la consecución de estos trabajos, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro realizó una visita de campo acompañado de representantes de la empresa constructora.

Entre los beneficios que traen las mejoras también se contempla la rehabilitación la adecuación de baños públicos, escalones, señalética para orientar a los visitantes, además de condiciones para la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros, estudiantes, científicos, entre otros que incluyen esta área protegida en su planificación recreativa y académica.


Durante el recorrido el ministro expuso su complacencia por la ejecución de esta obra, la cual representa un gran paso de dotar a los parques nacionales, espacios para que el ciudadano disfrute de la herencia natural de Panamá. También resaltó el potencial que tiene este lugar por ser el primer Parque Nacional, sus 4,816 hectáreas albergan una gran biodiversidad que atrae a locales y extranjeros.
Las mejoras que se llevan a cabo en la Reserva Biológica Altos de Campana, localizada en la provincia de Panamá Oeste, formando parte de la cuenca del Canal de Panamá, son parte del “Proyecto apoyo para la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural”, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un total de B/. 2.5 millones de dólares, se intervendrán otros parques como Camino de Cruces, Soberanía, Portobelo y San Lorenzo, este último de acuerdo con uno de los representantes de la constructora ya se encuentra en su fase final.
“Las adecuaciones que se están haciendo en Campana serán un legado que perdurarán en el tiempo, vamos despacio, pero haciendo las cosas bien. Hemos logrado un avance en reforzar estos senderos que serán un gran atractivo, promoviendo el ecoturismo y reforzando la posición de Panamá como un destino de aventura y un referente en materia de biodiversidad”, reafirmó Navarro.