
Jóvenes del Centro de Cumplimiento Las Garzas activados con el proyecto avícola
Panamá, 20 de febrero de 2025.- Unos 6 mil 500 pollos atienden los jóvenes del Centro de Cumplimiento Las Garzas del Instituto de Estudios Interdisciplinarios (IEI), para darle continuidad al proyecto avícola de pollos de engorde número 36 correspondiente al año 2025, como parte del convenio existente entre el Ministerio de Gobierno y la Fundación Melo.
Elías Ibarra director del centro, explicó que participan un aproximado de 20 jóvenes por proyecto y que el tiempo que dura el proyecto varía entre 35 a 50 días. Agregó que los adolescentes reciben capacitación por parte de los agrónomos del centro Marino Ibarguen y Dustin Díaz.

Ibarra destacó que un porcentaje de las ganancias es distribuida entre los jóvenes para que una vez salgan puedan utilizar este porcentaje económico. “Esta es una relación de ganar ganar”.
Para los agrónomos las proyecciones están sujetas a mejorar y equipar los galpones (galeras) para mantener los buenos resultados de producción. Mediante la combinación de tecnología de punta, se ha logrado incrementar la eficiencia, minimizar costos y reducir las enfermedades.
Cabe destacar que el objetivo es que los adolescentes desarrollen aptitudes para el trabajo honesto a través de laborterapia para que el centro pueda contar con un proyecto de autogestión que le permita contribuir y resolver los problemas que se le presenten.