Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 La confiabilidad del Canal de Panamá, clave para la industria logística mundial 
Economía

La confiabilidad del Canal de Panamá, clave para la industria logística mundial 

by redacciondp 27/09/2024 0 Comment

Panamá, 27 de septiembre de 2024.- El Canal de Panamá tuvo una destacada participación en el Congreso Internacional de FIATA 2024, un evento de gran envergadura que reunió a más de 800 delegados de la industria logística mundial bajo el lema «La Gran Conexión».

Este congreso, organizado por la Federación Internacional de Asociaciones de Agentes de Carga (FIATA), se celebró en Panamá, consolidando al país como un referente clave en la logística global.

El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, dio la bienvenida a los delegados en una presentación que resaltó el papel estratégico del Canal de Panamá en la conectividad logística.

«El Canal de Panamá ofrece una ubicación estratégica y una capacidad operacional inigualable que ahorra tiempo, combustible y costos. Pero más allá de los beneficios logísticos, el Canal ha demostrado ser un pilar de confiabilidad», afirmó Icaza. Además, destacó la resiliencia del Canal ante las incertidumbres globales de la cadena de suministro, subrayando que la sostenibilidad es un eje clave en su estrategia futura.

El evento contó con la colaboración de la Asociación Panameña de Agencias de Carga (APAC), una organización que representa a más de 120 empresas del sector. Ángel Sánchez, director de APAC, recalcó la importancia de la colaboración en la industria logística y exhortó a los participantes a actuar de manera sostenible. En un gesto simbólico, invitó a los asistentes a plantar los gafetes hechos de semillas que se entregaron en el registro del evento. «Cuando lleguen a sus hogares, pueden plantarlos para contribuir a sanar nuestro planeta», expresó Sánchez, en un llamado a la acción ambiental.

Uno de los momentos más esperados del congreso fue el panel titulado «La Gran Conexión», que reunió a varios líderes de la industria. La subadministradora y oficial de sostenibilidad del Canal de Panamá, Ilya Espino de Marotta, participó en el panel, donde explicó las medidas adoptadas ante la crisis hídrica generada por el fenómeno de El Niño 2023-2024.

Marotta destacó los programas de ahorro de agua y los ajustes implementados en las reservaciones de tránsito, subrayando que «lo esencial es ser resilientes y escuchar a nuestros clientes y trabajadores para poder ajustarnos».

El panel, moderado por Jorge Barnett, director general de Georgia Tech, también incluyó la participación de figuras destacadas como Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines, Enrique Piqueras de PSA, Josué Alzamora de MAERSK y Francisco Lima de SIECA. Cada uno de ellos compartió sus experiencias y lecciones aprendidas sobre el transporte de bienes y la logística global, haciendo énfasis en la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el sector.

El Congreso Internacional de FIATA 2024 fue una oportunidad única para que líderes de la logística y el transporte intercambiaran ideas, exploraran nuevas oportunidades y destacaran el papel crucial del Canal de Panamá en la industria global. Con su ubicación estratégica, confiabilidad y compromiso con la sostenibilidad, el Canal continúa siendo un eslabón fundamental en la cadena de suministro mundial.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: canal de panamá CONECTIVIDAD COMERCIAL INDUSTRIA LOGÍSTICA PANAMÁ SECTOR LOGÍSTICO
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.