Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Las 500 a Pánfilo Patricio – No es como comienzas, si no como terminas
Artículo de opinión

Las 500 a Pánfilo Patricio – No es como comienzas, si no como terminas

by BORIS NUÑEZ 05/07/2024 1 Comment

¿Qué lecciones nos han quedado de este último periodo de gobierno, el cual fue como un sufrido seminario de “voté por ti, pero me arrepentí”?.

Mucho se dice que no puede haber lecciones sin aprendizaje, y por más que un docente sea muy bueno en su materia o ser un especialista que se dedique por vocación a enseñar, si no cuenta con las herramientas y metodología necesaria, y el estudiante no tiene la disposición e interés de aprender, el resultado será nulo, cero lecciones.

El resultado de las elecciones del 5 de mayo y lo que observamos el 1 de julio en la toma de posesión, nos deja lecciones dignas de aprendizaje.

La primera, es hacer conciencia que dentro del escenario político panameño se dio una irrupción entre partidos tradicionales y los movimientos que se consideran libres y combativos a la partidocracia tradicional. Lo tradicional vs la nueva irrupción.

La segunda, es para aquellos ciudadanos conscientes de lo que ocurrió y está ocurriendo con varias de las autoridades, hoy empoderadas de sus puestos y que antes de las elecciones, fueron los mismos candidatos de siempre que prometen hasta el final, por ganar ese voto de confianza, ¡y es que ya!, están dejando al descubierto su verdadera identidad.

Perfil que describe patrones de comportamiento como hablar más de promesas y muy poco de compromisos; de preferir una mentira maquillada a una verdad desagradable; de elevar una voz alta de combate a la corrupción para luego guardar silencio ante los fueros y privilegios que los diferencian del resto de la población.

Lo importante no es como llegas, si no como terminas. Aprendamos de ejemplos como el del taburete, de la rosa mística, de un Día de los Mártires que llegaron en taxi a una ceremonia que con episodios de espectáculo como estos llenos de frenesí e ímpetu, el final ha sido muy penoso y decepcionante.

La tercera lección, es principalmente para los nuevos ocupantes de las curules en el hemiciclo legislativo. Se necesita estar preparado para ocupar un cargo de tanta responsabilidad y no caer en las aguas turbulentas de la demagogia. La falta de capacidad para generar acuerdos, evitar las etiquetas peyorativas y los discursos demagógicos es lo que ha caracterizado en esta primera semana, a las dos principales bancadas que se identifican como independientes.

Estamos observando los primeros comportamientos igualmente con mucho frenesí y ansias de popularidad en varias de las nuevas autoridades inexpertas, como por ejemplo los diputados en la Asamblea Nacional que, en esta primera semana, han comenzado a desnudar su verdadera esencia.

Siendo autoridades electas o designadas, al inicio de una nueva gestión, los bríos de entusiasmo y de optimismo, fácilmente se pueden convertir en parafernalia y discursos huecos y sin coherencia, frente a la expectativa alta de urgente necesidad, de resolver problemas básicos para la sobrevivencia del sistema democrático tal como lo conocemos.

Si el Estado, administrado por estas nuevas autoridades electas en este gobierno, de la corriente que sea, no sostienen la capacidad prioritaria de resolver lo más apremiante para la población, al final del quinquenio el resultado será el mismo.

“Vive honestamente, no le cause daño a nadie y dele a cada uno lo suyo”.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Previous post
Next post

BORIS NUÑEZ

author

1 Comment

  • José Iván Ramos says:
    05/07/2024 at 10:11 pm

    Boris, la conjunción adversativa ^sino^, va junta, no separada.

Comments are closed.

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.