Líderes y observatorios por la participación política de las mujeres se dan cita en Panamá
Panamá, 12 de noviembre de 2024.- Este miércoles 12 de noviembre de 2025 comenzó el II Encuentro de Observatorios de Participación Política de las Mujeres de América Latina, con el apoyo del Tribunal Electoral (TE), el Centro de Asesoría y Promoción Electoral (IIDH/CAPEL) y ONU Mujeres.
Representantes de observatorios de países latinoamericanos se dieron cita en nuestro país para analizar diversos temas sobre las estrategias de articulación interinstitucional que fortalezcan el impacto y la sostenibilidad de los observatorios sobre participación política de las mujeres.

La directora Ejecutiva Institucional, Yara Ivette Campo, representó al TE en el evento en el que también estuvieron figuras como Bibiana Aido, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe y Joseph Thompson, director ejecutivo del IIDH/CAPEL, además de la jefa y subjefa de la Oficina de Igualdad de Género, Érika Jiménez y Dalyeris Berna.

El objetivo principal de esta actividad estuvo concentrado en reafirmar el compromiso colectivo de visibilizar, documentar y combatir la violencia política de género en América Latina, así como de impulsar una participación plena, libre de violencia y en condiciones de igualdad para las mujeres en la vida política de sus respectivas naciones.
Las observadoras abordaron dentro del pensum de la reunión de trabajo temas sobre la presentación de los Observatorios de Participación Política de las Mujeres, la incidencia política e impacto social del uso estratégico de los datos más allá de los procesos electorales, los monitoreos y medición de la participación política de las mujeres y los desafíos a futuro.
Este esfuerzo conjunto representa un paso decisivo hacia la consolidación de una democracia más inclusiva, en la que las voces de las mujeres sean reconocidas, acompañadas y escuchadas en todos los espacios de toma de decisión.