Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Los Santos aporta más de mil plantones al Programa de Restauración Forestal
Agente verde

Los Santos aporta más de mil plantones al Programa de Restauración Forestal

by redacciondp 27/06/2022 0 Comment

Los Santos, Panamá, 27 de junio de 2022.– Con el objetivo de recuperar las fuentes hídricas y aportar al enriquecimiento de los suelos degradados, el Ministerio de Ambiente, Los Santos, plantó 1,200 árboles de especies nativas en el Espinal, distrito de Guararé.

Esta reforestación se realizó en el marco del Mes de los Recursos Naturales y como parte del segundo año del Programa Nacional de Restauración Forestal,  instrumento  que pretende restaurar las principales cuencas hidrográficas del país.

Fernando Domínguez, técnico de MiAMBIENTE Los Santos, explicó que el uso de cocobolo, espavé, caoba nacional, guaba machete, guabita cansaboca, caimito entre otros, tiene efectos positivos en el entorno natural, ya que son especies fijadores de nutrientes para el suelo.

Además, que esta amplia variedad será hábitat de múltiples especies de fauna como organismos descomponedores, aves, hongos entre otros.

Por su parte, Elida Bernal, directora regional de MiAMBIENTE Los Santos, indica que lo ideal es que cada árbol tenga una vida útil para equilibrar los diversos servicios ecosistémicos; por ello es clave el compromiso de quienes toman la decisión de plantar, de darle el debido mantenimiento para que el ejemplar pueda cumplir con su función en un mediano a largo plazo.

Paralelamente, en el acto de restauración, se desarrollaron presentaciones artísticas, decimas ambientales y otras recreaciones.

Foto cortesía.

A este evento se sumaron como aliados estratégicos Naturgy, además el acompañamiento de estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de Panamá, miembros del comité de la Cuenca 126 entre los ríos el Tonosí y la Villa, Cadetes Policía Nacional, MIDA, MICI, MIDES, INADHE, Alcaldía de Guararé, Proeco Azuero, Suplente de representante de Guararé, MOP, propietarios de fincas del área, funcionarios de MiAMBIENTE Herrera, entre otros

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: Cuencas Ecosistemas Fauna Hidrográficas medio ambiente panamá Plantones recursos naturales
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.