Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Luto y resistencia representa el 12 de octubre para los pueblos indígenas
Misceláneas

Luto y resistencia representa el 12 de octubre para los pueblos indígenas

by redacciondp 13/10/2024 0 Comment

Panamá, 12 de octubre de 2024.- La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), organización que reúne los siete Pueblos Indígenas de Panamá y los doce congresos y consejos a nivel Nacional, en ocasión del fatídico día para todos los habitantes de Abya Yala (12 de octubre de 1492), declara este día como el día del “Genocidio y Saqueo”. Por consiguiente, es un día de Luto.

Los pueblos indígenas de Abya Yala, somos comunidades de Paz, que durante más de 532 años hemos sido sistemáticamente discriminados, se nos ha negado el acceso y goce pleno de nuestros derechos fundamentales.

Nuestras tierras y recursos han sido y siguen siendo usurpados; nuestras mujeres ultrajadas, violadas y asesinadas, nuestros idiomas y cultura menospreciados; a pesar de la existencia de estándares internacionales que favorecen a los pueblos orginarios.

Podemos señalar algunas de esas regulaciones internacionales como: la Resolución 1514 del 14 de diciembre de 1960; el Convenio 169 de la OIT de 1989; la Declaración de Viena de 2003; la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial; la declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas de 2007 y el Documento final de la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas de la Asamblea General de la ONU de septiembre de 2014, entre otros.

La política de asimilación y exterminio de los pueblos indígenas sigue su curso. Persiste la criminalización de los líderes defensores de la madre tierra; el asesinato, desaparición física y persecusión de líderes y liderezas, de los pueblos indígenas, por defender sus tierras, territorios y recursos.

Los gobiernos mantienen intacta sus pensamientos y prácticas colonialistas de imposición de programas y megaproyectos tales como: la minería, hidroeléctricas e hidrocarburos en nombre del desarrollo, que se ejecutan sin cumplir con un verdadero proceso de consulta y consentimiento libre, previo e informado.

Instamos a todos los pueblos indígenas de Abya Yala a declararse en Luto, y recordar el 12 de octubre como el día de la RESISTENCIA INDIGENA a nivel Mundial.

En este sentido, exigimos al gobierno del Presidente Jose Raúl Mulino:

“Firmar el convenio 169 de la OIT, establecer leyes que permitan la efectiva implementación de la declaración universal de los derechos de los pueblos indígenas, eliminar todas las formas de discriminación racial, proteger los sitios sagrados, titular, demarcar y sanear las tierras indígenas, la incorporación de mujeres en equidad y que la voz de los ancianos, juventud y niñez sea tomada en cuenta para asegurar un desarrollo pleno dentro de su cosmovisión”.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: GRUPOS INDÍGENAS PANAMÁ PUEBLOS INDÍGENAS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.