
Mantienen jornadas de captura de hematófagos en Coclé
Panamá, 19 de febrero de 2025.- Un control continuo con jornadas de capturas de hematófagos en diferentes regiones ganaderas de la provincia de Coclé, mantiene el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), con la finalidad de prevenir afectaciones en los hatos ganaderos de la región, ya que estos murciélagos transmiten rabia bovina.
De acuerdo al director Regional del MIDA en Coclé, Javier Miranda con esta acción se fortalecen las campañas de prevención en fincas ganaderas afectadas por el ataque de los hematófagos para evitar los casos de rabia en animales.

En esa dirección la Secretaria Técnica del MIDA Coclé en coordinación con la Dirección Nacional de Salud Animal han fortalecido las acciones de educación zoosanitaria en la población productora, donde se les orienta a los productores sobre los procesos y cuidados tanto en animales infectados como en riesgo.
Este tipo de campañas se realizan con el objetivo de reducir la población de hematófagos que pueden causar enfermedades y afectar la salud de los animales, especialmente en las zonas rurales.
Regiones como Antón, Olá, El Copé, la zona norte de Penonomé y Natá, así como Aguadulce están siendo atendidos por veterinarios y técnicos de las agencias del MIDA para dichas capturas.
El murciélago hematófago contagia la rabia en bovinos. Los mismos transmiten la enfermedad a través de mordeduras. La Rabia paralitica bovina es una enfermedad que afecta la ganadería en Latinoamérica.