Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Más de 60 millones en pagos ejecutados y gestionados por el actual gobierno reciben productores a nivel nacional
Economía

Más de 60 millones en pagos ejecutados y gestionados por el actual gobierno reciben productores a nivel nacional

by redacciondp 03/05/2025 0 Comment

Panamá, 03 de abril de 2025.- Con el compromiso de seguir honrando las deudas pendientes de administraciones pasadas con los productores de: arroz, maíz, leche y tomate, beneficiados del Programa de Compensación de Precios, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, (MIDA), ha cumplido con el pago de B/. 44 millones desde julio 2024 a la fecha, correspondientes al ciclo agrícola 2023-2024 y ya se han gestionado B/. 22 millones más para continuar con los pagos.

El ministro Roberto Linares destacó que al asumir el cargo, en julio de 2024, se ha mantenido gestionado partidas para cumplir con este compromiso, lo que ha dejado otros programas de interés para el sector agropecuario sin recursos. Detalló que en Consejo de Gabinete se aprobó una partida de  B/.22 millones adicionales para continuar saldando estas deudas pendientes que dejaron otros gobiernos.

En un informe del MIDA, actualizado hasta el 28 de abril de 2025 y presentado por la Dirección Nacional de Incentivos y Fideicomiso (DINIFI), se resalta que para el ciclo 2023-2024  en arroz se ha cumplido con un 92.63% de la deuda, ya que de B/.37.1 millones, solo quedan pendiente  B/. 5 millones.

En cuanto a maíz en este mismo ciclo, queda un saldo por pagar de B/.4.9 millones, leche B/. 1.9 y  tomate, B/. 6,299.00.

En el informe, se desglosa que se han pagado desde julio de 2024 a la fecha en arroz, B/.32.5 millones, en maíz, B/.8.4 millones, en leche  B/.3 millones y en tomate más de 100 mil balboas.

Linares ha reiterado que el pueblo panameño no se va a quedar sin arroz y giró instrucciones a la directora de DINIFI para que los pagos se realicen en el orden de llegada de los expedientes y así garantizar la transparencia y equidad en el proceso.

Aseguró Linares que su meta es terminar de pagarles a todos los productores.

El Programa de Compensación de Precios surgió como una iniciativa destinada a compensar las diferencias de precios que enfrentan los productores al vender sus producciones en el mercado, especialmente en comparación con los precios de productos importados.

Desde el año 2014 hasta el 2025, el estado ha desembolsado más de mil millones de balboas en concepto de programas de apoyo al productor como Ley 107 y Compensación de Precios, un monto que incluye la deuda actual que ronda los 100 millones de balboas dineros que, en mayor cuantía, corresponden a la deuda dejada por pasados gobiernos.

Con la finalización de este programa  se calcula se tendrá un ahorro de cerca de 500 millones de balboas al año,  que serán invertidos en asistencia, tecnologías, semillas, caminos de producción, cosecha de agua, y otros que ayuden a los productores a mejorar y aumentar su producción para lograr la competitividad que se necesita.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CONSEJO DE GABINETE DESARROLLO AGROPECUARIO PANAMÁ productores panameños
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.