Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Más de treinta emprendedores se beneficiarán de proyecto e-AIC/INNAGRO 2022
Nacionales

Más de treinta emprendedores se beneficiarán de proyecto e-AIC/INNAGRO 2022

by redacciondp 28/04/2022 0 Comment

A fin de impulsar nuevas oportunidades para los emprendedores del sector agroindustrial, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) en alianza estratégica con la Fundación para el Desarrollo Integrado Sustentable (FUDIS) lanzaron oficialmente el programa Agroindustria Competitiva para Emprendedores (e-AIC) / Incubadora de Emprendimiento e Innovación en el Agro (INNAGRO).

Este programa, creado por FUDIS gracias al apoyo de Secretaria Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) en el marco de su Programa de Innovación Empresarial: Convocatoria Pública para Fortalecer Conocimientos de Innovación y Emprendimiento 2021, beneficiará en su primera edición a 34 panameños que han iniciado un proyecto de negocios en los últimos seis meses a 1 año en la industria de alimentos, bebidas, agroindustria, agrotecnología y cosmética natural.

Asimismo, alcanzará a MIPYMES que requieran reinventarse o crear un nuevo concepto de negocio, brindando, entre otros aspectos, capacitación para el diseño ágil de modelo de negocio y estructuración de planes de negocio, capital semilla a los tres mejores proyectos, asistencia técnica, vinculación con otros programas de apoyo y fuentes de financiamiento y conformación de una comunidad emprendedora.

Como parte del proceso, se evaluaron 129 solicitudes de inscripción, resultando electos emprendedores de las provincias de Coclé, Panamá, Chiriquí, Veraguas, Los Santos, Herrera y Colón.

Este programa cuenta con el apoyo del Programa Nacional de Competitividad Industrial (PNCI) del MICI y cuenta con aliados estratégicos como Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Cobre Panamá, Banco Delta y Universidad de Panamá (UP).

“Esta es una muestra que el esfuerzo en conjunto nos permite potenciar al máximo a nuestros sectores productivos. Mirar hacia la generación de valor en nuestros productos es ahora una necesidad”, acotó Francisco Mola, Director Nacional de Industrias del MICI.

Como parte del lanzamiento, se realizó la conferencia “Tendencias de alimentos 2022”, a cargo de Eduardo Umaña, especialista en Tendencias Tecnológicas y Normativas de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES).

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.