
MiAMBIENTE impulsa el manejo sostenible de los bosques y promueve un comercio forestal responsable
Panamá, 02 de abril de 2025.- En el marco del proyecto “Fortalecimiento del Control Forestal de Panamá y Ampliación de la Cobertura del Sistema de Trazabilidad”, la Dirección Forestal (DIFOR) del Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con fondos de la Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT), llevó a cabo una nueva edición de la rueda de negocios forestales, reafirmando su compromiso con la promoción de actividades económicas basadas en productos forestales provenientes de fuentes legales y bosques manejados de manera sostenible.

La actividad tuvo como objetivo facilitar el encuentro entre actores claves del sector forestal para promover oportunidades de negocios sostenibles, fomentar el uso del Sistema de Trazabilidad y Control Forestal (STCF) —especialmente en plantaciones comerciales y regeneración manejada— y fortalecer la comercialización responsable de productos maderables en Panamá.

En la jornada se desarrollaron 10 mesas de negocios, en donde representantes del sector forestal establecieron alianzas estratégicas entre compradores y vendedores de madera, promoviendo un comercio legal y responsable que impulsa nuevas oportunidades y fortalece el mercado sostenible en Panamá.
Vaneska Bethancourt, coordinadora de las Direcciones Regionales de MiAMBIENTE, destacó que esta iniciativa busca reforzar los vínculos entre los actores del sector forestal comprometidos con un comercio responsable, transparente y legal de la madera y sus derivados. “Queremos destacar que esta rueda de negocios no solo busca generar oportunidades comerciales, sino también consolidar la Red por la Madera Legal, como una plataforma de articulación que crece con cada miembro comprometido con la trazabilidad y la transparencia”, señaló Bethancourt.
En el marco de esta jornada también se celebró la firma del convenio de adhesión a la Red por la Madera Legal, sumando 10 nuevos miembros a esta iniciativa, que ya contaba con 10 miembros fundadores. Esta red busca reunir a productores, comercializadores y consumidores de productos forestales en torno al objetivo común de garantizar un comercio justo, legal y sostenible de estos productos.