Ministerio de Gobierno recibe aprobación del presupuesto 2026
Panamá, 08 de septiembre de 2025.- La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN), aprobó el presupuesto presentado por la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, para la vigencia fiscal del año 2026, por un monto total de B/. 151,325,237.
Esta sustentación fue presentada hoy lunes 8, durante el primer debate de la Ley N°. 293, “Por el cual se dicta el presupuesto general del Estado para el año 2026 y consideración de traslados de partidas”.

La ministra Montalvo, se refirió que en cuanto al funcionamiento, esto va más allá del tema administrativo, tal es el caso el Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Sistema Penitenciario, que tienen sus propios componentes que son los custodios y juntas técnicas. En lo que refiere a la inversión para el 2026, se contempla el presupuesto de proyectos de desarrollo integral de los pueblos indígenas.
Por otra parte, la Comisión aprobó dos traslados de partidas por la suma de B/. 2,230.452.00; uno por la suma de B/. 1,145.554.00 y el otro por B/. 1,084.898.00. En este sentido, la ministra de Gobierno expresó que estos dos últimos traslados de partidas se han destinado para pagar vigencias expiradas de años anteriores y serán destinadas al Sistema Penitenciario para atender la parte tecnológica; el mantenimiento; suministro de agua potable y sistema de videovigilancia en los Centros Penitenciarios La Nueva Joya y en David, provincia de Chiriquí.
Por otra parte, Jorge Torregroza, director General del Sistema Penitenciario, indicó que con estos dos traslados de partidas se le está haciendo frente a compromisos adquiridos en administraciones anteriores, porque había una deuda de 2 millones de balboas en mantenimiento en estos dos Centros Penitenciarios, que tienen la mayor población del país.
Adicionalmente, destacó que se están construyendo dos proyectos nuevos: el Centro Nueva Esperanza en Colón y el nuevo Centro de Rehabilitación Femenino en Las Garzas, que tiene un avance de 80 % de construcción y que para enero de 2026, estarán las primeras 500 privadas de libertad.
Acompañaron a la jefa de Gobierno, Omar Smith Gallardo, director Nacional del Sistema Nacional de Protección Civil; Omar Torres, director Nacional de Correos y Telégrafos; José Pino, director de la Oficina de Planificación; entre otras autoridades.