Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Ministro Valderrama inaugura curso de inseminación artificial del búfalo en Darién
Tierra adentro

Ministro Valderrama inaugura curso de inseminación artificial del búfalo en Darién

by redacciondp 03/02/2024 0 Comment

Panamá, 03 de febrero de 2024.- El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, resaltó el trabajo que se ha venido haciendo por fortalecer el pie de cría y la genética del búfalo en Panamá, durante la inauguración del curso teórico práctico de Técnica de Inseminación artificial del búfalo, en Metetí, provincia de Darién, dirigido a productores de cuatro asociaciones de todo el país.

Esta actividad de tres días, donde participan productores de diferentes áreas del país, cuenta como facilitador con el Médico Veterinario, Carlos Hernández Correa, experto en tecnologías de reproducción animal, quien aborda temas como: Aspectos claves de la inseminación artificial; anatomía reproductiva en bufalinos; fisiología de la reproducción en bufalinos; manejo del termo de nitrógeno, semen, y caja del inseminador y manejo de información, evaluación de pajillas y selección de machos, entre otros.

Durante la apertura, Valderrama agradeció el apoyo de la Asociación Colombiana de Criadores de Búfalos e hizo un recuento de la actividad bufalina en Panamá, desde que el General Omar Torrijos introdujo los primeros 50 animales provenientes de Trinidad y Tobago para el desarrollo del Sector Atlántico. Explicó  que cuando llegó al ministerio se acercaron a Coclesito y Bocas del Toro para ver cómo estaba la actividad  e iniciaron  algunas donaciones para fortalecerla. 

Señaló que hoy gracias al esfuerzo que se ha realizado y al trabajo mancomunado con los productores miembros de la  Asociación Nacional de Bufaleros, con  gremios de todas las asociaciones del país y de otros países,  involucrando la ciencia y la tecnología se ha logrado avanzar.

Destacó que con este seminario se inicia la cosecha de  las primeras semillas que se sembraron  cuando se habló de genética,  de traer  búfalos de otros lugares y se dijo que se haría todo el esfuerzo con  las plantas de Italia,  hoy el  sueño se convierte en una realidad y ya estan las pajuelas para desarrollar la genética y tener una de las mas altas del mundo lo que podría  convertir a Panamá en   un centro para exportación. 

Valderrama comprometió para el sector bufalero el apoyo del presidente Laurentino Cortizo Cohen,  un aliado estratégico del sector agropecuario que  durante estos años  han parado  las importaciones excesivas,  apoyando a los productores y que  pese a todos los problemas hoy el sector agropecuario está consolidado  y le tocará al nuevo gobierno mejorar y seguir adelante sin perjudicar a los productores.

“Cuenten con este gobierno porque este sector bufalino que se había mantenido oculto hoy sale con tecnología,  capacidad de trabajo y liderazgo para crear una Asociación  fuerte que muestre la calidad de este producto y la magnitud de su  carne tanto  en proteína como leche”, puntualizó.

Durante el acto se firmó  un acuerdo entre la Asociación Nacional de Bufaleros de Panamá, la Asociación Colombiana de  Criadores de Búfalos y el MIDA, donde el ministro Valderrama, se comprometió a crear las plataformas necesarias para el desarrollo del Búfalo en Panamá en conjunto con  los hermanos de Colombia.

El ministro del MIDA recibió de manos del productor colombiano Francisco Hurtado, un tanque de inseminación con 100 pajillas de bufalinas donadas por el Laboratorio GB Genétic de Italia para mejorar la genética las que  fueron  entregadas al director de Ganadería del MIDA, Avelino   Ureña.

La actividad fue aprovechada para realizar un recorrido por la planta para la producción de derivados lácteos de búfalos que pertenece al productos Francisco Hurtado, ubicada en el sector del Progreso en Yaviza.

Es importante señalar que el MIDA realizó las inspecciones sanitarias y hoy se tienen los permisos de importación.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: DESARROLLO AGROPECUARIO INSEMINACIÓN ARTIFICIAL SECTOR BUFALINO
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.