Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Mujeres indígenas reciben capital semilla para emprender y potenciar sus habilidades
Misceláneas

Mujeres indígenas reciben capital semilla para emprender y potenciar sus habilidades

by redacciondp 30/09/2024 0 Comment

Panamá, 30 de septiembre de 2024.- En aras de fortalecer y empoderar a las mujeres indígenas de las comunidades de acogida en la provincia de Darién, se hizo entrega de un capital semilla a 75 lideresas de la comarca Emberá Wounaan.

Este capital semilla forma parte del proyecto “Fortalecimiento en la atención, integración y protección de personas refugiadas y comunidades de acogida en Darién, en línea con el Plan de Acción Nacional del Marco Integral Regional de Protección y Soluciones (MIRPS), con especial énfasis en niños, adolescentes y mujeres”.

Este es auspiciado por el Gobierno de España, y es el resultado de una colaboración tripartita entre el Ministerio de Gobierno, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Fundación Ciudad del Saber, como una alternativa para la autosuficiencia económica de estas mujeres.

Para el viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell, este capital es una herramienta que les permitirá emprender y desarrollar sus capacidades, fortalecer sus medios de vida y contribuir de manera significativa al desarrollo económico y social de sus comunidades.

«Al fortalecerlas, estamos construyendo puentes de integración entre refugiados, solicitantes de la condición de refugio y las comunidades de acogida, generando un modelo de convivencia y desarrollo que será ejemplo para la región», agregó Borrell

Por su parte, Betilde Muñoz, directora del Departamento de Inclusión Social de la OEA dijo que esta entrega forma parte de un grupo de proyectos que también benefician a otros países de Centroamérica.
Celideth Mejía, beneficiaria del proyecto y quien reside cerca al río Membrillo, señala que para ella esto es algo nuevo y se siente orgullosa de haber sido seleccionada para este capital semilla que le dará la oportunidad de seguir adelante a través de la cosecha de plátanos, aguacates y otros rubros.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CAPITAL SEMILLA DESARROLLO ECONÓMICO desarrollo social MUJERES EMPRENDEDORAS MUJERES INDÍGENAS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.