Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Niños con implantes auditivos reciben terapias del CADI de la UDELAS
Nacionales

Niños con implantes auditivos reciben terapias del CADI de la UDELAS

by redacciondp 08/07/2025 0 Comment

Panamá, 08 de julio de 2025.- Una atención integral en las especialidades en Fonoaudiología, Psicología, Estimulación Temprana y Orientación Familiar, Educación Especial y Dificultades en el Aprendizaje, ofrece el Centro de Atención a la Diversidad (CADI) de la Universidad Especializada de la Américas (UDELAS) a niños con discapacidad auditiva que cuentan con audífonos o implantes cocleares [dispositivo electrónico que ayuda personas con pérdida auditiva severa o profunda a escuchar], de las provincias de Chiriquí, Colón, Panamá Oeste y la sede central.

La directora del CADI, Graciela Montenegro, explicó que se ofrece un servicio integral e individualizado, es decir, que si una familia llega [UDELAS] con un niño que presenta discapacidad auditiva y cuenta con un implante coclear, no solo es atendido en el servicio de fonoaudiología que consiste en enseñar al niño a utilizar eficientemente el sonido que recibe a través, de sus audífonos o del implante coclear para adquirir y desarrollar el lenguaje oral, lo que lo ayuda a escuchar y comprender los sonidos del habla, para poder comunicarse de manera oral, también es atendido, de acuerdo a sus necesidades, en todos los servicios que se ofrecen en el CADI.

Montenegro dijo que en lo correspondiente al aspecto psicológico, se brinda una respuesta psicológica integral basada en los principios científicos y humanos, en donde se orienta al padre mediante una evaluación e intervención fundamentados en los principios del aprendizaje y su implicancia en la mejora de los casos, además, se busca crear una relación de mutua interdependencia entre la escuela, los padres y los especialistas, con el objeto de alcanzar el bienestar de los atendidos.

Cabe señalar, que sí el niño es menor de seis (6) años se les brinda estimulación temprana para potenciar y fortalecer su neuro desarrollo integral [basado en los pilares del desarrollo: los sentidos, el lenguaje, la cognición, la psicomotricidad y el área socio afectiva]; y si es mayor de seis (6) años se les introduce en la educación especial, para habilitar los diferentes procesos del aprendizaje.

El CADI, con sus más de 14 años de historia, ha permitido constatar la importancia de la intervención pedagógica en el logro del bienestar infantil.

El saber que el niño que antes no podía escuchar, por ejemplo, hoy lo hace con ayuda de sus audífonos y/o implante coclear y de la rehabilitación auditiva “con amor, es motivo de inmensa alegría. Saber que la mamá escuchará un yo también te amo, mami de parte de su hijo es el motor que nos impulsa a recibir a cada niño y joven que acude a nuestras instalaciones”, añadió.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: IMPLANTES AUDITIVOS PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.