Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Nuevo Salario Mínimo se hará efectivo en la segunda quincena de enero
Economía

Nuevo Salario Mínimo se hará efectivo en la segunda quincena de enero

by redacciondp 10/01/2024 0 Comment

4.5% para la pequeña empresa, 6.0% para la gran empresa y el 7.0 % para las empresas del sector bananero.

Panamá, 10 de enero de 2024.- La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Doris Zapata Acevedo, anunció este miércoles 10 de enero, la nueva tasa de salario mínimo que regirá en los próximos 2 años; la misma entrará en vigor a partir del 16 de enero y se hará efectivo en la segunda quincena de enero del 2024, aplicables para las 53 tasas salariales en las 73 actividades económicas a nivel nacional, de acuerdo al Decreto Ejecutivo No.1 del 10 de enero de 2024.

La ministra detalló, que la nueva tasa de salario mínimo tendrá un aumento de 4.5% para la pequeña empresa, 6.0 % para la gran empresa y de 7.0 % para las empresas del sector bananero, al tiempo que anunció un ajuste salarial para los trabajadores y las trabajadoras domésticas por un monto de veinticinco balboas, en las 2 regiones económica, urbana y rural. Añadió que el salario mínimo promedio simple será de B/.636.80 Balboas.

Durante el anuncio la ministra de Trabajo manifestó que las proyecciones de crecimiento del país son buenas y para ello se requerirá del aporte de todos y todas para un proceso de recuperación económica y social para el beneficio de la población panameña.

La Comisión Nacional de Salario Mínimo se instaló el pasado 30 de agosto de 2023 y fue precedida por la regente de la cartera laboral, con la mediación del MITRADEL, con el objetivo de que ambos sectores; trabajador y empleador se sentaran en la mesa para analizar las variables e indicadores económicos a nivel nacional, de acuerdo con las necesidades de cada región, para la búsqueda en consenso de la fijación de la tasa de salario mínimo 2024-2025.

Esta es la tercera revisión que hace la actual administración, atendiendo lo normado por el Código de Trabajo que establece la revisión de la tasa de salario mínimo cada dos años, la primera fue en el año 2019, la segunda en el 2021 y 2023.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CRECIMIENTO ECONÓMICO mitradel SALARIO MÍNIMO SECTOR BANANERO SECTOR EMPRESARIAL
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.