Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Países de la región intercambian experiencias para la implementación de la normativa ISO en laboratorios de calidad de agua
Misceláneas

Países de la región intercambian experiencias para la implementación de la normativa ISO en laboratorios de calidad de agua

by redacciondp 15/05/2025 0 Comment

Este es un espacio técnico de suma relevancia para los países de la región ya que su objetivo es fortalecer los sistemas de monitoreo y vigilancia de la calidad del agua, lo que incide directamente en la protección de la salud pública.

Panamá, 15 de mayo de 2025.- Varios países de la región centroamericana y República Dominicana se reúnen en Panamá para participar del “Taller Regional de Capacitación e Intercambio de Experiencias, para la Implementación de la Normativa ISO en los Laboratorios de Calidad del Agua de la Región”.

El encuentro que se extiende hasta el 16 de mayo. El objetivo es intercambiar experiencias, hacer visitas de campo con expertos y técnicos de los países participantes con miras a avanzar en la certificación de la normativa ISO, estándar internacional que aborda la eficiente calidad de agua y la cual todos los laboratorios de agua deben contar.

En ese sentido, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo recalcó que este es un espacio técnico de suma relevancia para los países de la región pues su objetivo es fortalecer los sistemas de monitoreo y vigilancia de la calidad del agua, lo que incide directamente en la protección de la salud pública.

“La identificación oportuna de hallazgos que comprometan la potabilidad del agua es clave para garantizar el bienestar de nuestras poblaciones”, sostuvo.

Mencionó que la calidad del agua es esencial para la salud humana, el bienestar ambiental y el desarrollo económico y que, en la actualidad, su importancia se ha incrementado debido a factores como el crecimiento poblacional, la urbanización, la contaminación y el cambio climático.

Boyd Galindo aseguró que este taller contribuirá al desarrollo de capacidades técnicas, al fortalecimiento institucional y a la integración regional en torno a un recurso tan vital como lo es el agua.

Alejandro Arce, director de la Subsector de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario del Minsa mencionó que Panamá y otros países de la región no están acreditados con la Normativa Internacional ISO, a excepción de Costa Rica y el Salvador, por lo que esta capacitación es una oportunidad importante para encaminarse a recibir la acreditación.

El ing. Arce indicó que, en representación de Panamá, se encuentra un equipo técnico de Disapas del Minsa, quienes están a cargo del control de la calidad de agua a nivel nacional.

En la inauguración de esta jornada estuvieron presentes; Rutilio Villarreal, director general del IDAAN; Carlos Colindres, presidente Pro-Témpore del Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (FOCARD);Raúl Artiga, coordinador del Programa AKUAL.

Además de representantes y especialistas en el tema de calidad de agua, provenientes de los Estados miembros del Foro Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento, y del Grupo Temático Regional de Calidad del Agua.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: MINSA PANAMÁ PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.