Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Panamá atrae más inversión internacional en antesala de la Cumbre del Mercosur
Economía

Panamá atrae más inversión internacional en antesala de la Cumbre del Mercosur

by redacciondp 17/11/2025 0 Comment

Panamá, 17 de noviembre de 2025.- Panamá se está consolidando como un destino estratégico para la inversión extranjera, y la próxima participación del presidente José Raúl Mulino en la cumbre del Mercosur, que se celebrará en diciembre, marcará un paso clave en este camino. En esa ocasión, el país ratificará el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) como Estado Asociado del bloque, fortaleciendo su integración regional y las oportunidades de negocios.

Así lo destacó este sábado el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, durante el acto de instalación de la Mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo, donde resaltó los avances logrados bajo la estrategia internacional de atracción de inversiones impulsada por el presidente Mulino.

Moltó subrayó que el interés de empresas internacionales por invertir en Panamá ha crecido de manera significativa, gracias al trabajo del gobierno para consolidar su posición en los mercados globales. Recientemente, el ministro realizó una visita oficial a República Dominicana, donde presentó directamente las oportunidades que ofrece Panamá a inversionistas de la región.

Además, destacó los regímenes especiales como SEM, EMMA y Zonas Francas que Panamá ofrece como ventaja competitiva, sumados a factores como su posición geográfica, el manejo transparente del gobierno y la reciente salida de las listas grises, elementos que han fortalecido la confianza de los inversionistas internacionales.

Sobre el sector laboral, Moltó expresó su confianza en que la Comisión Nacional de Salario Mínimo alcance un consenso para establecer un salario digno que beneficie a los trabajadores y mantenga la competitividad de las empresas. “Nuestro objetivo es que los trabajadores tengan un salario justo, pero también necesitamos fomentar la competitividad para seguir atrayendo inversiones que generen empleo”, señaló.

Durante el evento participaron como expositores: Aniano Pinzón, en representación del sector trabajador; Gabriel Diez, por parte del sector empleador; René Quevedo, consultor laboral; y Jacqueline Muñoz de Cedeño, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. También se procedió a la firma de los comisionados y subcomisionados que formarán parte de la Comisión, integrada por el ministro Moltó y la directora general de Comercio Interior del MICI, Jully González.

Las autoridades destacaron que la estrategia de atracción de inversiones forma parte del plan integral del gobierno para reactivar la economía y generar más empleos, consolidando a Panamá como un hub regional de oportunidades.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: INVERSIONES EXTRANJERAS MERCOSUR PANAMÁ SALARIO MÍNIMO
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.