Panamá eleva los estándares de la profesión contable con el nuevo Programa de Gestión de la Calidad de ALCAPA
Panamá, 11 noviembre de 2025.– Con el compromiso de elevar los estándares profesionales y fortalecer la confianza pública en los servicios de auditoría y aseguramiento, la Asociación de Mujeres Contadoras Públicas Autorizadas de Panamá (AMUCOPA) y el Colegio de Contadores Públicos Autorizados de Panamá (CCPAP) realizaron el relanzamiento del Programa de Revisión de Gestión de la Calidad de ALCAPA (Alianza de Calidad de Panamá), una iniciativa clave que impulsa la excelencia, la transparencia y la modernización de la profesión contable a nivel nacional.
El Programa de ALCAPA presenta una nueva estructura metodológica enfocada en la mejora continua, con el propósito de revisar a las firmas de auditoría y profesionales independientes en la implementación de las Normas Internacionales de Gestión de la Calidad (NIGC 1 y 2). Este proceso incluye un diagnóstico preliminar y recomendaciones de mejora, en cumplimiento con los estándares internacionales que rigen los servicios de auditoría, revisión de estados financieros, aseguramiento y otros servicios relacionados.
Un hacia la calidad y la confianza
El renovado Programa de ALCAPA contempla cinco etapas: diagnóstico, capacitación, recomendaciones sobre implementación, revisión y emisión del informe de hallazgos. Este enfoque integral busca fortalecer la cultura de la calidad dentro de la profesión y preparar al gremio para los nuevos requerimientos regulatorios.
La Resolución 02-2025 del 28 de marzo de 2025, emitida por la Junta Técnica de Contabilidad, establece que al 30 de junio de 2026, todas las firmas de auditoría y contadores públicos autorizados deberán declarar bajo juramento que han implementado un sistema de gestión de la calidad conforme a las NIGC.
“Este programa es un pilar esencial para que nuestra profesión mantenga su credibilidad, competitividad y compromiso ético. La calidad no es solo un requisito técnico, es una forma de servir con excelencia”, destacó Ricardo Carvajal, presidente del CCPAP.
Por su parte, Meredith Flores de Laguerre, presidenta de AMUCOPA, subrayó que este esfuerzo conjunto también promueve la igualdad de oportunidades, el liderazgo técnico femenino y la formación continua:
“Esta alianza genera valor gremial concreto y medible, contribuyendo al fortalecimiento institucional y al liderazgo de la mujer contadora en los procesos de transformación profesional”.
Una herramienta para el desarrollo profesional y la transparencia
El Programa de Revisión de Gestión de la Calidad de ALCAPA se concibe como una plataforma técnica, educativa y colaborativa que impulsa la cultura de la calidad, el aprendizaje continuo y la responsabilidad profesional. Además, pone a disposición recursos digitales, guías y materiales de referencia en su portal oficial: www.alcapa.org.
Con este relanzamiento, ALCAPA reafirma su liderazgo regional en materia de gobernanza contable, ética y fortalecimiento institucional, consolidando una comunidad profesional más sólida, preparada y comprometida con la transparencia y el desarrollo sostenible del país.