Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Panamá es sede del 5to. Foro Internacional Espacial a nivel ministerial 2023
Nacionales

Panamá es sede del 5to. Foro Internacional Espacial a nivel ministerial 2023

by redacciondp 07/03/2023 0 Comment

El evento es organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá y SENACYT.

Panamá, 07 de marzo de 2023.- Panamá es sede por primera vez del Foro Internacional Espacial a nivel ministerial, que en esta ocasión realizó su quinta edición este 6 de marzo, con el tema “Ciencia Espacial y Tecnología para mejorar las oportunidades regionales y afrontar mejor los retos locales”.

Este Foro es organizado por la Agencia Espacial Italiana, la Federación Internacional de Astronáutica y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT) y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.

Contará con la participación de representantes de diversos países, la academia, centros de investigación y con la participación especial del presidente de la Agencia Espacial Italiana (ASI) y Asesor Especial del presidente de la Federación Astronáutica Internacional (FAI) para el Foro Espacial Internacional (FSI), Giorgio Saccoccia.

Entre los temas que se tratarán en el Foro se encuentran: el espacio y la seguridad alimentaria, sistemas por satélite de apoyo a la gestión de emergencias, el mejoramiento de la vigilancia del agua y la economía azul a través del espacio. Al finalizar las sesiones, se adoptará “la Página de Panamá”, que se agregará a pronunciamientos acordados en los Foros anteriores.

El Dr. Rodney Delgado, director nacional del Centro de Ciencias Espaciales de la UTP, explicó que Panamá está realizando importantes esfuerzos para el desarrollo de las Ciencias Espaciales en el país. “La Universidad Tecnológica de Panamá, a través de la Dirección Nacional de Ciencias Espaciales, desarrolla proyectos que permiten generar capacidad de uso de datos satelitales para su aplicación en distintos sectores. En general, existe una sinergia entre diversas entidades: sector académico, de investigación y de gobierno, que en conjunto trabajan desde sus áreas de desarrollo para que el país se empodere en el campo espacial. A la fecha hemos logrado importantes hitos en materia de representación como país ante importantes entes Internacionales del sector espacial como COPUOS, UNOOSA (Comité para la utilización del espacio exterior con fines pacíficos, por sus siglas en inglés)”, indicó Delgado.

Para Rodney Delgado, el desarrollo de foros como este permite la interacción entre los sectores que desarrollan experiencia y los tomadores de decisiones. “Creemos que esta interacción es importante para continuar avanzando el desarrollo de las Ciencias Espaciales en la región y es aún más relevante teniendo el apoyo de la Comunidad Europea, como es el caso de la Agencia Espacial Italiana y la Federación Internacional de Aeronáutica”, afirmó.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: AGENCIA ESPACIAL ITALIANA ciencia FEDERACIÓN ASTRONÁUTICA INTERNACIONAL PANAMÁ SENACYT tecnología
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.