Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 «Panamá ha abordado la crisis de movilidad humana con responsabilidad y un enfoque humanitario», afirma viceministro Borrell
Noti Mundo

«Panamá ha abordado la crisis de movilidad humana con responsabilidad y un enfoque humanitario», afirma viceministro Borrell

by redacciondp 10/12/2024 0 Comment

Panamá, 10 de diciembre de 2024.- El viceministro de Gobierno, Juan Francisco Borrell, acompañado del director de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), Gerald Cumberbatch, participó de la VII Reunión Anual del Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones (MIRPS), realizada en Belice, donde se analizó la situación actual del desplazamiento en Centroamérica y México.

Adicionalmente, se evaluaron los avances logrados en la implementación de los compromisos nacionales y regionales durante el último año, identificando los retos pendientes, y renovando el compromiso político de los Estados miembros y actores involucrados, igualmente, las oportunidades de colaboración con otros mecanismos regionales y globales.

En materia de refugiados el viceministro Borrell destacó que «en la ONPAR a través de procesos más eficientes se ha logrado una mayor agilidad en el procesamiento de las solicitudes de refugio, permitiendo atender con prontitud a las personas en situación de vulnerabilidad y facilitar su integración en la sociedad«.

Respecto a la crisis de movilidad humana que experimenta Panamá y la región, el funcionario enfatizó que el país ha gestionado esta compleja situación con responsabilidad y un enfoque profundamente humanitario, destinando alrededor de 100 millones de balboas anuales a garantizar alojamiento, alimentación, evacuaciones, rescates y atención integral para todas las personas que transitan por la frontera.

En esta jornada se adoptó la Declaración de la Ciudad de Belice, un acuerdo que consta de 20 puntos entre los que destacan continuar fortaleciendo las capacidades de las instituciones nacionales responsables de los procesos de determinación de la condición de refugiado, promoviendo inversiones específicas en modalidades diferenciadas de procesamiento de casos, digitalización e intercambio de información sobre países de origen y aumentando los recursos financieros.

Por otra parte, el fortalecimiento de las respuestas lideradas por los gobiernos ante el desplazamiento y los movimientos mixtos, mediante la participación en procesos y marcos intergubernamentales regionales como el MIRPS, como un mecanismo regional integral para respuestas efectivas, coordinadas y centradas en la protección de las personas refugiadas, solicitantes de la condición de refugiado, desplazadas internas, retornadas con necesidades de protección y apátridas.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: BELICE CRISIS HUMANITARIA MOVILIDAD HUMANA ONPAR PANAMÁ RECURSOS FINANCIEROS REFUGIADOS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.