Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 «Panamá ha sido el único país en la región que ha atendido la crisis migratoria», afirma ministro Pino 
Nacionales

«Panamá ha sido el único país en la región que ha atendido la crisis migratoria», afirma ministro Pino 

by redacciondp 09/04/2024 0 Comment

De enero a la fecha han pasado más de 114 mil migrantes por la selva de Darién, más del 20% son menores de edad.

Panamá, 09 de abril de 2024.- El ministro de Seguridad Juan Manuel Pino afirmó que el Estado panameño ha sabido manejar la crisis migratoria desde 2020. “No es un trabajo fácil, y más cuando las características y los perfiles de las personas que transitan por Darién son de, perfiles altos, de varias organizaciones criminales”, indicó el ministro.

Asimismo, el titular de Seguridad Pública anunció que “para la próxima semana se realizarán cinco vuelos Charters, para deportar a personas con antecedentes criminales que fueron detectados a través de pruebas biométricas”.

“Panamá es el país que más ha invertido en el tema humanitario, al reforzar la seguridad en áreas de difícil acceso con la presencia del personal del Ministerio Público en áreas fronterizas, así como otros esfuerzos que no se ven en otros países”, destacó Pino.

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Migración Samira Gozaine manifestó que “la inversión del Estado Panameño supera los 70 millones de dólares e incluye alojamiento, alimentación, evacuaciones, rescates, atención de personas especialmente vulnerables, insumos, entre otros, como el retorno en vuelos humanitarios de más de 5 mil venezolanos”.

Gozaine afirmó que “para la dimensión del problema, el apoyo de la cooperación internacional ha sido prácticamente nula”.

“Los controles biométricos han permitido detectar a criminales peligrosos que tratan de ocultarse dentro este gran número de personas vulnerables. Estos mecanismos también han permitido rescatar a niñas y niños víctimas de secuestro”, indicó la funcionaria. Añadió que “en las pruebas biométricas han sido detectadas personas buscadas en sus países, por casos de pedofilia, terrorismo, narcotráfico, homicidio, entre otros”.

En tanto, el director del Servicio Nacional de Fronteras Jorge Gobea informó que “desde el año 2021 a lo que va del 2024 se han rescatado a 1.760 migrantes mediante acciones de evacuaciones médicas y operaciones de rescate a lo largo de nuestro cordón fronterizo”. Entre las causas de muerte con mayor incidencia en las rutas migratorias irregulares se reportan muerte por inmersión, paro cardiorrespiratorio y homicidio.

“En este mismo tiempo se han efectuado 321 aprehensiones entre nacionales y extranjeros, involucrados en eventos delictivos contra migrantes”, informó Gobea.

Entre los delitos de mayor incidencia denunciados en las rutas migratorias irregulares destacan el Delito contra el patrimonio económico en modalidad de robo y Delito contra la libertad y la integridad sexual en modalidad de violación carnal.

De enero a la fecha han pasado más de 114 mil migrantes por la selva de Darién, más del 20% son menores de edad.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: CRISIS HUMANITARIA CRISIS MIGRATORIA FLUJO MIGRATORIO MIGRANTES IRREGULARES PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.