Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Panamá Jazz Festival cierra el telón de la edición 21
Misceláneas

Panamá Jazz Festival cierra el telón de la edición 21

by redacciondp 22/01/2024 0 Comment

Panamá, 22 de enero de 2024.- Con su ya tradicional evento al aire libre en el “Cuadrante Central” de Ciudad del Saber; el Panamá Jazz Festival culminó su edición anual número 21.

Fue una tarde de sol, familia y muchísima música, que puso el broche de oro al evento cultural, al que la Alcaldía de Panamá patrocina desde la primera edición y que esta administración alcaldicia ha respaldado con el mayor aporte en estas dos décadas.

Enmarcados en el brillo del atardecer la Berkley Institute Global jazz  band, viajó por diversos espacios del sonido aprovechando la una gentil iluminación sobre el Cuadrante Central de Ciudad del Saber.

Mientras esta agrupación que reúne a músicos de Uruguay, Palestina, Estados Unidos y Latinoamérica, ejecutaba sus temas un rio de personas continuo, pero discreto llegaba al sitio. Ya pasada las 6:00 de la tarde fue el turno de la agrupación Afrodisiaco, que puso la cuota de sabor istmeño con su estilo fusión.

Eran cerca de las siete de la noche cuando hizo su entrada en escena el trío de Ron Savage y su invitado, el saxofonista, Billy Pierce. El Público degustó sus interpretaciones con el alma, esa interacción llegó a su momento cumbre cuando el baterista Ron Savage luego de agradecer la oportunidad de participar en este festival selló su idilio con el publico diciendo: “Panamá is my second home”… ( Panamá es mi segunda casa), arrancando aplausos del público que ya para esa hora creaba un profundo lago de complacidos espectadores sobre el “Cuadrante Central” de Ciudad de Saber.

Después de esa presentación se anunciaron las becas de verano que entrega la Fundación Danilo Pérez a estudiantes que participan del festival. Esta vez el Bearkly College Of Music, distinguió a 6 panameños, una chilena y un canadiense, en su mayoría mujeres, que tendrán un respaldo económico para cursos del más alto nivel, cuyo costo esta valorados en hasta 10 mil dólares.

“Caminando solo, quizás podamos ir más rápido, pero caminando juntos llegamos más lejos”, así resumió los logros alcanzados en esta edición del Panama Jazz Fest, su organizador, el pianista panameño Danilo Pérez, reconocido músico a nivel mundial. “No tengo más que agradecer el apoyo de todos, los que se han unido a este proyecto, no puedo estar más orgulloso de lo que acaba de pasar, Panamá unido es una fuerza imparable.  El mensaje de este año es que juntos podemos”, puntualizó Danilo Pérez. 

Al rededor de las 9:00 de la noche, llegó Victor Jaramillo, Yamilka Pitre y su orquesta, para poner el toque bailable de la noche y así cerrar el telón de la edición 21 del Festival de Jazz de Panamá

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: ALCALDÍA DE PANAMÁ PANAMÁ JAZZ FESTIVAL
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.