Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Panamá presenta avances del Proyecto KoLFACI-CATIE-MIDA Café FASE II en El Salvador
Noti Mundo

Panamá presenta avances del Proyecto KoLFACI-CATIE-MIDA Café FASE II en El Salvador

by redacciondp 16/07/2025 0 Comment

Miércoles, 16 de julio de 2025.- En el marco de la reunión de monitoreo del segundo año del Proyecto KoLFACI Café FASE II, Panamá destacó sus esfuerzos en la evaluación de tecnologías de poda e identificación de materiales promisorios de café frente al cambio climático en América Latina.

El evento, que se llevó a cabo en El Salvador, donde se reunieron representantes de varios países de la región, incluyendo Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Perú, Bolivia y República Dominicana.

La presentación panameña fue importante en la colaboración regional, en la que participaron figuras clave como Han Jong-seok, Subsecretaria General de KoLFACI, y Rolando Cerda del CATIE.

También estuvo presente el Ing. Mauricio Sansivirini, representante del Instituto Salvadoreño del Café, quien aportó su experiencia en sector antes los 9 países del proyecto KOLFACI.

Por Panamá participan Norberto Rivas y Víctor Medina, ambos técnicos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá Oeste.

El compromiso de Panamá con la innovación en el sector cafetalero fue evidente durante la presentación. Con el compromiso del ministro Roberto Linares al sector cafetalero se enfatizó el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) hacia el sector cafetalero.

Los técnicos de la Regional de Panamá Oeste, quienes han estado trabajando en el desarrollo de este proyecto, presentaron resultados preliminares y tecnologías emergentes que podrían revolucionar la forma en que se cultiva el café en la región.

Este esfuerzo no solo busca mejorar la productividad, sino también garantizar que los productores se adapten a las nuevas condiciones climáticas.

La participación activa de Panamá en este proyecto regional subraya su compromiso del desarrollo sostenible en el sector cafetalero, buscando siempre el beneficio de los productores y la comunidad en general.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: DESARROLLO AGROPECUARIO PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.