
Panamá presentará propuesta como sede de la Asamblea General de la OEA 2026
Panamá, 27 de junio de 2025.- El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, encabeza la delegación panameña en la 55ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se lleva a cabo entre el 25 y 27 de junio de 2025 en Antigua y Barbuda.
Panamá concurre a esta Asamblea con una agenda importante que incluye su propuesta para sede de la Asamblea General de la OEA en 2026, Año del Bicentenario del Congreso Anfictiónico de Panamá, dijo el viceministro Guevara Mann.
«La OEA es el organismo multilateral regional más antiguo de América. Sus orígenes están, precisamente, en el Congreso Anfictiónico de Panamá de 1826″, señaló el viceministro.
Desde 1971, 23 países han sido sede de la Asamblea General de la OEA. Panamá, en dos ocasiones: 1996 y en 2007.
En esta asamblea general, la delegación panameña también ha presentado candidaturas al Comité de Auditoría de la OEA y al Comité Jurídico Interamericano, y se se ha postulado para presidir las comisiones de Seguridad Hemisférica y Asuntos Migratorios, informó el viceministro Guevara Mann.
Integran la delegación panameña María Eugenia Pino, directora general de Organismos y Conferencias Internacionales y la embajadora Ana Irene Delgado, Representante Permanente de Panamá ante la OEA.
La Asamblea General, principal órgano de la OEA, está compuesta por las delegaciones de todos los Estados Miembros del organismo hemisférico.
La 55ª Asamblea será la primera del mandato del secretario general Albert Ramdin, quien asumió el cargo en mayo pasado.