Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Panamá se presenta en el Mercosur como una plataforma de apertura a Centroamérica
Noti Mundo

Panamá se presenta en el Mercosur como una plataforma de apertura a Centroamérica

by redacciondp 03/09/2024 0 Comment

Martes, 03 de septiembre de 2024.- El canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, se encuentra en visita oficial en Brasil del 3 al 5 de septiembre, atendiendo invitación del canciller Mauro Vieira, con el propósito de dar continuidad a la agenda bilateral, incluidas las gestiones para que Panamá se convierta en una “plataforma” que acerque al Mercosur a Centroamérica y el Caribe.

Para Panamá adherirse como «Estado Asociado» al Mercado Común del Sur (Mercosur), es prioridad económica ya que ese bloque comercial constituye la quinta mayor economía del mundo.

Esta gestión del canciller en Brasil da continuidad a la realizada por el presidente de la República José Raúl Mulino, durante la Cumbre del Mercosur, celebrada en julio pasado en Asunción, Paraguay. En esa oportunidad, el mandatario panameño aceptó la propuesta de iniciar un proceso de integración al Mercado Común del Sur (MECOSUR), como una enorme e histórica oportunidad de estar integrado a una de las mayores economías del mundo, a la cual Panamá aportaría significativas ventajas como conexiones financieras y logísticas que incluyen la operación del Canal de Panamá como una de las principales rutas del comercio mundial.

En este contexto esta delegación de ministros encabezada por Martínez Acha Vásquez espera ir “creando el camino” para acercarse al bloque que integran Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Acompañan al canciller, Julio Moltó ministro de Comercio e Industrias, Roberto Linares ministro de Desarrollo Agropecuario, Joan Manuel Guevara, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional, la embajadora Isbeth Quiel, directora de Política Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores y la licenciada Linda Castillo, directora de la Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias.
El MERCOSUR es un proceso de integración que lideran Argentina, Brasil, Paraguay Y Uruguay, con más de 271 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto de 4.6 trillones de dólares.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: DESARROLLO ECONÓMICO MERCOSUR PANAMÁ RELACIONES DIPLOMÁTICAS
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.