Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Panamá sede del taller de proceso de priorización de las enfermedades zoonóticas
Nacionales

Panamá sede del taller de proceso de priorización de las enfermedades zoonóticas

by redacciondp 29/05/2024 0 Comment

Panamá es sede de un taller que junto a Guatemala, Costa Rica y Belice analizan las amenazas y riesgos que representan las enfermedades infecciosas en la interfaz entre animales, seres humanos y ecosistemas.

Panamá, 29 de mayo de 2024.- En el marco del acuerdo cooperativo de salud global “mejorar la seguridad sanitaria mundial”, se realiza en Panamá el taller de procesos de priorización de enfermedades zoonóticas, con el apoyo técnico y financiero de los Centros para el Control y la Prevención de enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, que desarrolla el programa de una sola salud para el periodo fiscal 2023-2024.

Se le llama zoonosis y representa un problema de salud pública en todo el mundo debido a las estrechas relaciones del hombre con los animales en los medios agrícolas, la vida cotidiana y el entorno natural.

Le correspondió a la directora general de Salud Pública, Melva Cruz, en representación del ministro de Salud, Luis Sucre, dar las palabras de inauguración de este taller en donde manifestó que las amenazas y riesgos que representan las enfermedades infecciosas en la interfaz entre animales, seres humanos y ecosistemas, se acentúan con la globalización, cambio climático y comportamiento humano.

“Por ello estamos seguros de que este taller de priorización de enfermedades zoonóticas viene a fortalecer la colaboración y coordinación interdisciplinaria e intersectorial para el abordaje de eventos zoonóticos en nuestro país”, dijo Cruz.

Este taller también cuenta con el apoyo de la secretaria de Ministros de Salud de Centroamérica (SECOMISCA) y organismos internacionales.

Durante el evento se dio a conocer la creacion de Avi One Health; una plataforma con inteligencia artificial que responderá preguntas sobre influenza y se podrán hacer reportes de casos.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: BELICE Costa Rica Guatemala minsa PANAMÁ SEGURIDAD SANITARIA
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.