Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 PIB creció 13.6% en el Primer Trimestre 2022
Economía

PIB creció 13.6% en el Primer Trimestre 2022

by redacciondp 16/06/2022 0 Comment

La estimación del PIB en el primer trimestre de 2022 presentó un crecimiento de 13.6%, respecto al período similar del año previo.

Ciudad de Panamá, 16 de junio de 2022.- Los indicadores que respaldan este comportamiento confirman las previsiones expuestas por el Contralor Gerardo Solís a principios de año ante la Asamblea Legislativa cuando afirmó que, “para el año 2022 la actividad económica seguirá avanzando a un ritmo alentador” para lograr un PIB basado “en el resultado de tres variables de políticas públicas: el Gasto Público, las Exportaciones de Bienes y Servicios y la Inversión, tanto pública como privada”.

El PIB trimestral (en medidas de volumen encadenadas) registró un monto de B/.11,097.2 millones para el período estimado, que correspondió a una aumento de B/.1,327.8 millones.

El comportamiento de las actividades económicas continúa su proceso de recuperación gracias al control de la pandemia, permitiendo la apertura total de la economía a pesar de que, a inicios del trimestre hubo una cuarta ola de la COVID-19.

Durante los tres primeros meses del año, las actividades que marcaron un desempeño favorable a nivel interno fueron: Transporte y comunicaciones, el comercio, construcción, industria manufacturera por el incremento producción de carne y productos cárnicos, como resultado del mayor sacrificio de ganado vacuno en 8.0%, porcino en 5.1% y aves en 6.9%; inmobiliarias y empresariales, servicios financieros, gubernamentales, salud, otras comunitarias y personales; así como actividades agropecuarias.

Por su parte, los valores agregados generados por actividades relacionadas con el resto del mundo que presentaron incrementos: el Canal de Panamá con aumento en sus ingresos por peajes en un 2.6%, principalmente, los relacionados al tránsito de buques panamax en 13.2%, el transporte aéreo y las reexportaciones de la Zona Libre de Colón en 22.4%; así como las exportaciones de piña en 19.6% y sandía en 12.7%.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: canal de panamá economía exportaciones ingresos inversiones panameñas panamá PIB zona libre de colón
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.