Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Plan Sequía ha construido más de 130 abrevaderos en Coclé
Tierra adentro

Plan Sequía ha construido más de 130 abrevaderos en Coclé

by redacciondp 08/11/2023 0 Comment

Panamá, 08 de noviembre de 2023.- La provincia coclesana, caracterizada por su producción de arroz a riego y otros rubros, se ha fortalecido a través del Plan Sequía, que impulsa el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), con la construcción de caminos, abrevaderos y pozos profundos para que pequeños productores se prepararen ante la variabilidad climática y el Fenómeno de El Niño.

El director Regional del MIDA en Coclé, Juan de Dios Domínguez, informó que hasta la fecha se han construido 137 abrevaderos nuevos y se ha efectuado la apertura de 101 kilómetros de caminos de producción, mediante este Plan, que tiene como lema: “A un productor preparado no se le secan las plantas ni se le muere el ganado”.

El director del MIDA dijo que los ríos que suministran el agua a los sistemas de riego mantienen un buen caudal y que durante estos cuatro años de administración han construido 465 pozos profundos.

Agregó, que por instrucciones del ministro del MIDA Augusto Valderrama, se han reforzado las iniciativas agropecuarias para apoyar a los pequeños productores ante los eventos climáticos, con las entregas de insumos, fertilizantes y la construcción de pozos y abrevaderos en las diferentes provincias del país, en especial las que conforman el Arco Seco (Herrera, Los Santos, Coclé y Veraguas).

Domínguez detalló que, Coclé es una de las máximas productoras de arroz bajo el sistema de riego y que por el momento se han puesto en producción unas 13 mil hectáreas, que podrían estar dando una cosecha total aproximada de 1,500,000 quintales para abastecer el mercado.

También mencionó que en estos últimos cuatro años se han construido 101 kilómetros de caminos de producción, en lugares en los que no existían accesos para que los productores pudieran sacar sus mercancías.

Además, se han repartido unos 5,500 kilos de semillas de pasto mejorado, que darían para unas 800 hectáreas de producción para la alimentación del sector ganadero.

Por último, pidió a los productores que se acerquen a las agencias del MIDA para ser asesorados en los sistemas de riego, producción o comercialización de sus rubros.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: DESARROLLO AGROPECUARIO FENÓMENO DEL NIÑO PANAMÁ PLAN SEQUÍA
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.