Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Presidente Mulino confirma participación en Cumbre de los Océanos en Francia
Nacionales

Presidente Mulino confirma participación en Cumbre de los Océanos en Francia

by redacciondp 08/05/2025 0 Comment

Panamá, 08 de mayo de 2025.- El presidente de la República, José Raúl Mulino anunció hoy que viajará en el mes de junio próximo a la ciudad de Niza, en Francia, para participar de la Cumbre de los Océanos 2025, evento donde Panamá reafirmará su compromiso con la defensa del medio ambiente y la protección de los mares del país centroamericano.

En su habitual conferencia de los jueves, realizado en el Palacio de Las Garzas, el mandatario confirmó además que, junto al ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, sancionará pronto el Tratado de Marrakech, que ya fue aprobado tanto por el Consejo de Gabinete y la Asamblea Nacional.

A finales de abril, la AN aprobó en tercer debate, el Proyecto de Ley No. 208; que adopta el Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech, por el cual se establece la Organización Mundial del Comercio y el Anexo a dicho Protocolo referente al Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca.

La norma promueve la conservación y el uso sostenible de los océanos, mares y recursos marinos, encaminadas a elevar la imagen internacional de Panamá y a destacar su participación en organismos internacionales que promueven los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante una agenda positiva de comercio internacional.

“Este acuerdo consolida la posición de Panamá como líder azul, que es como se denomina, con más de 54% de nuestras aguas territoriales protegidas. Dentro de ello hay que incluir Parques de importancia mundial como el Parque Nacional Isla de Coiba, patrimonio de la UNESCO; leyes de protección a corales; defensa de las ballenas y la suscripción del Tratado de protección de alta mar del año pasado. Siendo Panamá, uno de los primeros países en hacerlo a nivel mundial”, destacó el gobernante.

Detalló que el acuerdo de Marrakech prohíbe los subsidios perjudiciales que contribuyen al agotamiento de las poblaciones de peces, promoviendo la sostenibilidad de los océanos y la equidad en el comercio pesquero. Se estima que esos subsidios globales a la pesca oscilan entre 14 mil y 54 mil millones de dólares anuales.

“Estos esfuerzos ambientalistas debe hablar muy bien de nuestro país”, agregó el presidente Mulino, quien mencionó que copresidirá con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, unas mesas de trabajo en Niza, en una reunión de dos días, para fortalecer la imagen de Panamá en temas no tradicionales, en este caso los temas ambientales.

Cuidar la biodiversidad de los océanos no es una necesidad solo del gobierno del gobierno también de miles de pescadores artesanales. La producción pesquera sostenible es una bandera que ha defendido el presidente desde su campaña.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: GOBIERNO DE PANAMÁ PANAMÁ
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Leave a Reply Cancel reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.