
Primer grupo de panameños inicia su formación como emprendedores de la Industria Creativa
Panamá, 13 de octubre de 2025.-Hoy inició el primer taller del Programa Nacional de Formación “De la Idea a la Acción”, un proyecto que tiene como objetivo instruir a panameños con las herramientas necesarias para llevar sus ideas de emprendimiento a la realidad. La apertura del taller estuvo a cargo de Miguel Fábrega, Director Nacional de Economía Creativa del Ministerio de Cultura.

En este primer taller se desarrolló el tema “Introducción a la economía creativa”; donde los participantes recibieron información sobre qué es y cómo funciona la economía creativa y las industrias creativas y culturales (ICC); también la formalización de emprendimientos ICC; la validación de ideas de emprendimientos ICC y modelos de negocios en la economía creativa.
La formación consta de cuatro días, al final de los cuales les será entregado certificados, debidamente acreditados por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). El proyecto ha sido desarrollado por el Ministerio de Cultura (MiCultura) a través de la Dirección de Economía Creativa, la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Entre los facilitadores de este taller están Gerardo Neugovsen, experto en Economía Creativa y Cecilia Castrellón, Directora de Gestión y Transferencia del Conocimiento de la UTP. Este primer grupo se constituye en parte del plan piloto que tiene proyectado continuar con estos talleres y crear una cultura de emprendimiento entre los panameños.
Para obtener la certificación los participantes deben asistir a los cuatro días de formación. Para el próximo taller, el lunes 20 de octubre, se desarrollará el tema “Comunicación, marketing digital e Inteligencia artificial”.