Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Productor bocatoreño recibe primer certificado del programa de buenas prácticas y trazabilidad agrícola
Tierra adentro

Productor bocatoreño recibe primer certificado del programa de buenas prácticas y trazabilidad agrícola

by redacciondp 10/09/2024 0 Comment

El Programa Nacional de Buenas Prácticas y Trazabilidad Agrícola Adicional se estableció mediante la Ley 11 de 15 de abril de 2016 y el Decreto Ejecutivo 30 de 24 de junio de 2019.

Panamá, 10 de septiembre de 2024.- El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), a través de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal y la Dirección Regional de Bocas del Toro, entregó el primer certificado de inscripción en el Programa Nacional de Buenas Prácticas y Trazabilidad Agrícola (PN-BPTA), a un productor bocatoreño.

Se trata del señor Adononahi Quezada Peril, quien se dedica al cultivo de plátanos y palma aceitera en corregimiento de Guabito, distrito de Changuinola.

Este programa establece los lineamientos y directrices de las buenas prácticas y la trazabilidad agrícola en la producción primaria de alimentos de origen vegetal para consumo humano y animal.

La norma busca garantizar alimentos inocuos para el consumo local y de exportación incorporando prácticas sostenibles en el ámbito social, económico y ambiental.

El director de Sanidad Vegetal del MIDA, Emmeris Quintero, hizo extensiva la invitación a todos los productores bocatoreños para que se inscriban en este programa de relevancia para el sector agrícola del país.

El plan tiene como objetivo contribuir con los pilares de las BPA enfocados en la inocuidad de los alimentos, la protección del ambiente, la salud y seguridad de los trabadores agrícolas y el beneficio económico de los productores. Así como contribuir con la reducción del riesgo de contaminantes físicos, químicos y microbiológicos en la producción primaria de alimentos para salvaguardar la salud humana y el cumplimiento de normativas internacionales.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Tags: BUENAS PRÁCTICAS DESARROLLO AGROPECUARIO mida PANAMÁ TRAZABILIDAD AGRÍCOLA
Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.