Saltar al contenido
Suscribete
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
Decisiones Panamá Decisiones Panamá
  • Inicio
  • Decisiones Panamá
    • Nacionales
    • Tierra adentro
    • Agente verde
    • Artículo de opinión
    • Ciencia y Salud
    • El Misil
  • Economía
  • Noti Mundo
  • Misceláneas
  • Política
    • Desde el Tribunal
LOGO 2copy
 Promueven alcances declarados por la COP’26 para enfrentar los efectos del cambio climático
Nacionales

Promueven alcances declarados por la COP’26 para enfrentar los efectos del cambio climático

by redacciondp 21/10/2021 0 Comment

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recibió la visita de la delegación diplomática del Reino Unido, para la promoción de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP’26), conformada por la embajadora regional, Fiona Clouder, el director regional de Asuntos Económicos y Coordinador de la COP’26, Jake Beesley, y Aníbal Castillo, oficial de cambio climático de la embajada Británica en Panamá.

La reunión tuvo como objetivo promover los alcances declarados por la COP’26, evento de orden mundial, el cual tendrá lugar en Glasgow, Escocia, del 1 al 12 de noviembre de 2021, y estrechar las relaciones entre ambos países en torno al enfoque de desarrollo económico y financiero inherente a la implementación de estrategias dirigidas a enfrentar los efectos del cambio climático.

Por parte del MEF participaron en la reunión Mateo Castillero, director de Programación de Inversiones, José Agustín Espino, director de Desarrollo Territorial y Roberto Vernaza, coordinador técnico de la Dirección de Programación de Inversiones.

El equipo técnico del MEF resaltó la trascendencia de este importante evento, como una oportunidad para entablar nexos con organizaciones asociadas a la gestión de políticas de financiamiento climático, el intercambio de experiencias y buenas prácticas con otras naciones y la difusión de la política nacional de cambio climático al 2050.  

De igual manera, fueron presentadas  las acciones que realiza el MEF en alianza con la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de las Unidades de Planificación de instituciones claves del proceso de inversión pública en Panamá, el desarrollo de la Guía Técnica de Cambio Climático para Proyectos de Inversión Pública y los avances generados en la conformación de un portafolio de “proyectos verdes” y su clasificación como acciones de adaptación, mitigación y riesgo climático, con miras a que sean objeto de financiamiento. 

Castillero destacó que, entre otras iniciativas puntuales, nuestro país promueve las condiciones para el establecimiento de un mercado para la fijación de precios al carbono, a través del programa nacional reduce tu huella, que facilitará la recuperación verde y alcanzará la neutralidad de carbono al 2050.

Agregó que “el contexto post-pandemia Covid 19 ofrece una oportunidad para integrar el enfoque climático a las estrategias de recuperación económica y a las actividades que el Gobierno emprenderá para fortalecer las finanzas públicas”.

El MEF formará parte de la delegación nacional que participará en el pabellón asignado al país durante la COP’26.

Regístrate para recibir contenido interesante directamente a tu correo electrónico

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Compártelo

Share This:

Previous post
Next post

redacciondp

administrator

Decisiones Panamá Decisiones Panamá

Diario Digital

Sígue Nuestras Redes

© Copyright 2025. Todos los derechos reservados.